Catamarca: Anunciaron interés en financiar proyecto de litio en la provincia

2 mins min lectura
Compartir:

Se trata del proyecto de litio Kachi en Antofagasta de la Sierra. Actualmente se encuentra en etapa de exploración avanzada y de factibilidad. Capitales Británicos expresaron interés en financiar el 70% del proyecto que representaría un monto de hasta 800 millones de dólares.

La empresa Lake Resources, operadora del proyecto Salar Carachi Pampa – Kachi (Litio en Antofagasta de la Sierra – Catamarca) que a nivel local está a cargo la firma Morena del Valle, anunció que la Agencia de Créditos para la Exportación del Reino Unido, UK Export Finance, expresó interés en financiar el proyecto hasta aproximadamente el 70% del total de los requisitos de financiación.  Del anuncio participaron el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Minería, Fernanda Ávila, representantes de Lake Resources,  Stephen Promnitz, Director Gerente  y el   Gerente Regional de Operaciones,  Daniel Rubén Bonafede. Además de los  representantes legales de Morena del Valle, Juan Dottori y Maximiliano Carrizo.  

UK Export Finance indicó que “podría incrementar financiamiento para la producción de litio en su proyecto en la provincia de Catamarca” agregando que “el interés de la agencia fomentará una estrategia impulsada por recursos británicos”.

La inversión de financiamiento inicial prevista sería de 550 millones de dólares hasta un total de 800 millones de dólares de acuerdo a los avances que presente el proyecto.

Ante la creciente demanda de litio para baterías, se informó que el financiamiento disponible respaldaría la expansión de la producción a 50,000 tpa de carbonato de litio de alta pureza. 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.