Brasil elige Presidente: el potencial impacto comercial con Argentina

Brasil elige Presidente: el potencial impacto comercial con Argentina
Brasil elige Presidente: el potencial impacto comercial con Argentina
Share:

El próximo domingo se llevarán a cabo los comicios presidenciales en Brasil. Con el ex presidente Lula da Silva fuera de la contienda, todo indica que el primer mandatario se definirá entre el liberal Jair Bolsonaro, y el referente del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad. A pesar de que las últimas encuestas otorgan diez puntos de ventaja a Bolsonaro, ello no será suficiente para determinar un presidente este domingo. Todo se definirá en la segunda vuelta, dentro de tres semanas, y con un virtual empate técnico entre Bolsonaro y Haddad al momento de este editorial.

El resultado electoral de Brasil tendrá un impacto a gran escala. Acorde a lo indicado por el FMI, Brasil es la octava economía del mundo medido en términos de PBI. El superciclo de los commodities de comienzos de milenio permitió que Brasil se convirtiera en uno de los miembros del BRICS, una fuerza conformada por los países con mayor dinamismo en sus economías y con importantes poblaciones. En el caso de Brasil, por encima de los 200 millones de habitantes.

En un plano eminentemente regional, el país en cuestión es la primera fuerza económica de América Latina. Argentina y Brasil son los referentes del Mercosur, y Brasil es el principal socio comercial de nuestro país. La importancia de la relación entre Argentina y Brasil es de relevancia en todos los órdenes –política, economía, cultura y educación-.Sobre este precepto, Brasil es el destino de un 18% de las exportaciones argentinas, y también representa un 31% de las importaciones. Es un mercado altamente atractivo para organizaciones de ambos países, desde grandes compañías a PyMES, con multimillonarias inversiones asociadas. En este sentido, la reciente suscripción de un acuerdo para evitar la doble imposición en materia de servicios es una señal de que existe la intención de profundizar este vínculo histórico.

Es por todo lo anunciado precedentemente que la política y la economía de Brasil son muy influyentes para Argentina, y viceversa. Independientemente del nuevo presidente surgido de los comicios electorales, se tratará de un mandatario que iniciará un nuevo período, a diferencia de Michel Temer, quien dejó su vicepresidencia para asumir el principal cargo a consecuencia de una crisis institucional. Iniciará un nuevo período en Brasil, el cual servirá para reforzar y profundizar los lazos políticos y comerciales entre ambos países.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.