Brasil elige Presidente: el potencial impacto comercial con Argentina

2 mins min lectura
Brasil elige Presidente: el potencial impacto comercial con Argentina
Brasil elige Presidente: el potencial impacto comercial con Argentina
Compartir:

El próximo domingo se llevarán a cabo los comicios presidenciales en Brasil. Con el ex presidente Lula da Silva fuera de la contienda, todo indica que el primer mandatario se definirá entre el liberal Jair Bolsonaro, y el referente del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad. A pesar de que las últimas encuestas otorgan diez puntos de ventaja a Bolsonaro, ello no será suficiente para determinar un presidente este domingo. Todo se definirá en la segunda vuelta, dentro de tres semanas, y con un virtual empate técnico entre Bolsonaro y Haddad al momento de este editorial.

El resultado electoral de Brasil tendrá un impacto a gran escala. Acorde a lo indicado por el FMI, Brasil es la octava economía del mundo medido en términos de PBI. El superciclo de los commodities de comienzos de milenio permitió que Brasil se convirtiera en uno de los miembros del BRICS, una fuerza conformada por los países con mayor dinamismo en sus economías y con importantes poblaciones. En el caso de Brasil, por encima de los 200 millones de habitantes.

En un plano eminentemente regional, el país en cuestión es la primera fuerza económica de América Latina. Argentina y Brasil son los referentes del Mercosur, y Brasil es el principal socio comercial de nuestro país. La importancia de la relación entre Argentina y Brasil es de relevancia en todos los órdenes –política, economía, cultura y educación-.Sobre este precepto, Brasil es el destino de un 18% de las exportaciones argentinas, y también representa un 31% de las importaciones. Es un mercado altamente atractivo para organizaciones de ambos países, desde grandes compañías a PyMES, con multimillonarias inversiones asociadas. En este sentido, la reciente suscripción de un acuerdo para evitar la doble imposición en materia de servicios es una señal de que existe la intención de profundizar este vínculo histórico.

Es por todo lo anunciado precedentemente que la política y la economía de Brasil son muy influyentes para Argentina, y viceversa. Independientemente del nuevo presidente surgido de los comicios electorales, se tratará de un mandatario que iniciará un nuevo período, a diferencia de Michel Temer, quien dejó su vicepresidencia para asumir el principal cargo a consecuencia de una crisis institucional. Iniciará un nuevo período en Brasil, el cual servirá para reforzar y profundizar los lazos políticos y comerciales entre ambos países.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.

Imagen ilustrativa para la noticia: Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals | Panorama Minero

Aldebaran anuncia la formación de Centauri Minerals

Centauri Minerals Inc. es la nueva empresa escindida de Aldebaran previamente anunciada, formada para enfocarse inicialmente en la exploración en el norte de Argentina. Aldebaran continuará enfocándose en el proyecto de cobre y oro Altar, ubicado en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: “Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez” | Panorama Minero

“Necesitamos aumentar nuestra exploración de cobre y comenzar a poner en operación minas con mayor rapidez”

PANORAMA MINERO está presente en IMARC, el evento internacional que se lleva a cabo en Sydney, Australia. John Fennell, CEO de la International Copper Association de Australia plantea los desafíos del sector cuprífero, el reprocesamiento de viejos relaves, el avance en el plano tecnológico, y cómo las METS –empresas que desarrollan equipos, tecnología y servicios para la minería- son una marca registrada de la minería australiana.