Cargando precios de metales...

ASIJEMIN se refirió a la norma oficial sobre la reactivación de la minería en medio de la pandemia

3 mins lectura
ASIJEMIN se refirió a la norma oficial sobre la reactivación de la minería en medio de la pandemia
ASIJEMIN se refirió a la norma oficial sobre la reactivación de la minería en medio de la pandemia
Compartir:

El secretario general del sindicato Jerárquico, Profesional y Técnico de la Actividad Minera Argentina (ASIJEMIN), Marcelo Mena Muñoz, se refirió a la norma oficial (Decisión Administrativa 450/2020) del regreso de la actividad minera en la lista de actividades y servicios esenciales que quedan eximidas del aislamiento obligatorio impuesto por el presidente de Argentina, Dr. Alberto Fernández.

El representante sindical respaldó la medida oficial expresando que “asumimos el compromiso y la responsabilidad de fortalecer la vuelta del sector minero porque se han tomado las medidas de prevención y control correcta para los trabajadore/as, justamente para evitar el contagio y propagación del Covid-19 durante el desempeño de sus tareas”. Su proceso de reactivación “será lenta, gradual y restringida para proteger la salud de los trabajadores, familias y comunidades cercanas donde se desarrolla la minería”, destacó Mena Muñoz.

La vuelta del trabajador a las empresas mineras, caleras y cementeras depende del diagrama de trabajo que realicen en conjunto las empresas con el gremio, coordinando y llevando adelante programas de trabajo, respetando las disposiciones sanitarias del Ministerio de Salud de la Nación.

Al respecto afirmó que se han dispuesto recomendaciones de prevención contra el COVID-19 para el sector minero argentino, a través de un trabajo en conjunto entre el Gobierno Nacional, Provincial, autoridades mineras, empresas, cámaras, asociaciones sectoriales, contratistas, proveedores y sindicatos de representación, cuyo objetivo es contribuir, colaborar socialmente y apoyar los esfuerzos de todos en la lucha contra el flagelo que se vive actualmente en todo el mundo.

Marcelo Mena Muñoz resaltó que “vamos a mantener entre todos canales directos de comunicación para informar nuevas disposiciones y como se trabajará en tramitar el certificado único habilitante para circulación-COVID-19 para todo personal que se encuentre afectado a la operación y que deban desplazarse por rutas, vías y espacios públicos”.

Por otro lado afirmó que “se trabajará en todas la provincias mineras en reforzar los protocolos, monitoreo y medidas de cuidado y mantenimiento preventivo de instalaciones, equipos y procesos críticos en materia ambiental para asegurar la salud de los trabajadores”.

Respecto a otras recomendaciones emitidas por la Secretaria de Minería de la Nación, Mena Muñoz explicó que habrá “limpieza y desinfección, acceso a los elementos de protección personal; regímenes de trabajo; comunicación y asistencia; higiene y seguridad en el trabajo” finaliza el secretario general de ASIJEMIN.

Estas recomendaciones establecen medidas de prevención y de actuación para el sector minero, en el marco de la pandemia por el coronavirus (COVID-19) y las medidas dispuestas por el Poder Ejecutivo Nacional.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina

Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.