AOMA convocó a la realización de los Congresos Ordinario y Extraordinario

2 mins min lectura
Compartir:

El Consejo Directivo de la Asociación Obrera Minera Argentina convocó a los “Congresos General Ordinario y Extraordinario que se realizarán el día 12 de Noviembre del año 2021”, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Mediante las Circulares N° 225 y 226, se informó que el desarrollo de los mismos se efectuarán “en el Salón del Hotel Adrazi, ubicado en la calle Santiago del Estero 349”, en CABA.

Las deliberaciones del Congreso General Ordinario se efectuarán a partir de las 9.00 hs de acuerdo a los estatutos vigentes. Para ello se ha confeccionado el Orden del Día que dispone: “Inauguración del Congreso; Constitución de la Comisión de Poderes; Constitución de las autoridades del Congreso; Lectura del Acta Anterior y su aprobación; Memoria y Balance 2019 y su aprobación; Memoria y Balance 2020 y su aprobación”; culminados los temas previstos, se efectuará la clausura de esta convocatoria.

Seguidamente, en la misma jornada, el Consejo Directivo de AOMA mediante la Circular N° 226, estableció la concreción del XXIII Congreso General Extraordinario, el cual se desarrollará, el mismo día y lugar, una vez concluidas las actuaciones del Congreso Ordinario.

Las deliberaciones de este congreso, se efectuarán de acuerdo a los estatutos vigentes, por lo que se confeccionó el siguiente Orden del día: “Inauguración del Congreso; Constitución de la Comisión de Poderes; Lectura del Acta Anterior y su aprobación; Designación de la Junta Electoral Nacional, de acuerdo al Art. 54 de los estatutos Sociales de la A.O.M.A. y finalmente la Clausura del Congreso” respectivamente.

Además, en la misiva se especificó en ambas notificaciones que “en virtud a que estamos aun transitando una pandemia, y con el fin del debido cuidado de la salud de todos los Compañeros Congresales, solo podrán participar de este evento los Delegados Congresales Titulares”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.