Acuerdo entre AOMA y Mansfield para el yacimiento Lindero

2 mins min lectura
Compartir:

Este miércoles, la Asociación Obrera Minera Argentina anunció que quedó cerrada una nueva Convención Colectiva de Trabajo de Empresa entre Mansfield y AOMA por el proyecto de Oro Lindero.

Esta empresa, ubicada en la provincia de  Salta se encuentra  pronto a iniciar sus operaciones de explotación en Lindero, para lo cual determinó junto AOMA las modalidades de trabajo con sus correspondientes ciclos, condiciones de Seguridad e Higiene, campamento, alimentación, transporte y licencias, entre otras obligaciones. Además establecieron  los nuevos salarios a percibir desde el pasado mes de septiembre.

En éste último aspecto, los nuevos salarios llevan como novedad que se abonan como prepagos casi la totalidad de rubros tales como los días feriados, turnos rotativos, trabajo sábados o domingos, jornada nocturna, entre otros, abonándose por separado la antigüedad que es de un 1 % por cada año de servicio y el adicional por zona desfavorable equivalente al 20 %.

Las categorías serán 4, iniciando por la categoría 0 que es la de ingreso, en la cual solo permanecerá 1 año. Luego y por examen de competencia, irán ascendiendo desde la categoría 1 hasta la categoría 3. Los salarios serán mensuales partiendo desde los $60.000, más la antigüedad y la zona en la categoría del ingreso;  hasta los $ 92.000, más la antigüedad y la zona, para los trabajadores comprendidos en la categoría 3.  Las partes acordaron que los mismos valores se establecieron hasta el 31 de diciembre del corriente año. A partir del 1° de enero del 2021 la categoría 0 alcanzará un conformado de $ 67.000, mientras que la categoría 3 ascenderá a  $ 102.000, en todos los casos se le deben sumar los adicionales.

De esta manera, la empresa dejará de aplicar el Convenio Colectivo de Trabajo 38/89 de la Actividad Minera que estuvo aplicándose hasta el pasado 31 de agosto pasado.

Fuente: AOMA

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.