Cargando precios de metales...

Acuerdo entre AOMA y Mansfield para el yacimiento Lindero

2 mins lectura
Compartir:

Este miércoles, la Asociación Obrera Minera Argentina anunció que quedó cerrada una nueva Convención Colectiva de Trabajo de Empresa entre Mansfield y AOMA por el proyecto de Oro Lindero.

Esta empresa, ubicada en la provincia de  Salta se encuentra  pronto a iniciar sus operaciones de explotación en Lindero, para lo cual determinó junto AOMA las modalidades de trabajo con sus correspondientes ciclos, condiciones de Seguridad e Higiene, campamento, alimentación, transporte y licencias, entre otras obligaciones. Además establecieron  los nuevos salarios a percibir desde el pasado mes de septiembre.

En éste último aspecto, los nuevos salarios llevan como novedad que se abonan como prepagos casi la totalidad de rubros tales como los días feriados, turnos rotativos, trabajo sábados o domingos, jornada nocturna, entre otros, abonándose por separado la antigüedad que es de un 1 % por cada año de servicio y el adicional por zona desfavorable equivalente al 20 %.

Las categorías serán 4, iniciando por la categoría 0 que es la de ingreso, en la cual solo permanecerá 1 año. Luego y por examen de competencia, irán ascendiendo desde la categoría 1 hasta la categoría 3. Los salarios serán mensuales partiendo desde los $60.000, más la antigüedad y la zona en la categoría del ingreso;  hasta los $ 92.000, más la antigüedad y la zona, para los trabajadores comprendidos en la categoría 3.  Las partes acordaron que los mismos valores se establecieron hasta el 31 de diciembre del corriente año. A partir del 1° de enero del 2021 la categoría 0 alcanzará un conformado de $ 67.000, mientras que la categoría 3 ascenderá a  $ 102.000, en todos los casos se le deben sumar los adicionales.

De esta manera, la empresa dejará de aplicar el Convenio Colectivo de Trabajo 38/89 de la Actividad Minera que estuvo aplicándose hasta el pasado 31 de agosto pasado.

Fuente: AOMA

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

Perú consolida su rol como socio estratégico para la minería argentina: exportaciones de provisión crecieron 70 % en 2024

La relación entre Perú y Argentina en materia minera atraviesa un momento clave. En el primer cuatrimestre de 2024, las exportaciones peruanas de bienes y servicios para la minería hacia el mercado argentino totalizaron USD 17,9 millones, lo que representa un aumento interanual del 70 %, según datos oficiales de PROMPERÚ. Este salto no solo refleja un crecimiento cuantitativo, sino la consolidación de un vínculo técnico-comercial de alto valor agregado entre dos actores mineros estratégicos de Sudamérica.

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Eventos: se viene una Arminera con gran presencia de las provincias mineras

Arminera 2025 reunirá a representantes de todas las provincias que impulsan el desarrollo de la minería en Argentina. Gobernadores, empresarios y especialistas del sector se encontrarán del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial La Rural, Buenos Aires, para debatir perspectivas, proyectos y desafíos de cara al futuro.