Cargando precios de metales...

48 empleados de Minera Alumbrera completaron la Tecnicatura Universitaria en Mina en el yacimiento

3 mins lectura
Compartir:

Minera Alumbrera informó la colación de grado de la Tecnicatura Universitaria en Mina de 48 trabajadores que desarrollan actividades en el centro operativo catamarqueño. Mediante un convenio entre la empresa y la Universidad Nacional de Catamarca, los trabajadores cursaron la carrera a 2.600 metros de altura durante tres años.

Todos los alumnos recibidos son oriundos de la región NOA. Entre los 17 catamarqueños, 13 pertenecen a Andalgalá, Belén y Santa María, mientras que 4 son de la capital. Otros 14 estudiantes finalizarán la tecnicatura durante 2016 luego de rendir los exámenes pendientes para obtener su título.

La formación de profesionales locales está contemplada entre los objetivos estratégicos de desarrollo de largo plazo de Minera Alumbrera, a través de programas de capacitación. Entre las metas vinculadas al Plan de Cierre de mina, como consecuencia de la finalización de la vida útil del proyecto, la mejora de la empleabilidad de los recursos humanos es una prioridad.

“Felicitamos a los egresados por el esfuerzo realizado a lo largo de estos años. Nos enorgullece poder brindar nuevas oportunidades de capacitación a los trabajadores que no han tenido el tiempo o los recursos necesarios para dar un salto de calidad, mejorar su empleabilidad y estar más preparados para el futuro”, concluyó Luis Torres, gerente de Recursos Humanos de Minera Alumbrera.

Luego del éxito del Programa de Culminación del Secundario, en el que 108 empleados obtuvieron el título del ciclo secundario, en 2012 se iniciaron dos carreras terciarias. Concebidas en el marco del Plan de Cierre de Mina, la selección estuvo a cargo de los propios trabajadores, quienes valoraron la oportunidad de preparase para su salida laboral.

La otra carrera elegida fue la Tecnicatura Superior en Gastronomía, que se dictó mediante un convenio con el Ministerio de Educación de Tucumán. En abril de 2016 se recibieron 54 empleados, quienes cursaron en las mismas condiciones.

Para el dictado de ambas tecnicaturas Minera Alumbrera invirtió $1,5 millón.

Las carreras se cursan en la mina y se llevan a cabo fuera del horario de trabajo en un ambiente pensado y equipado para estudiar. Durante cinco días a la semana los trabajadores dedicaron dos horas al estudio luego de la finalización de la jornada laboral. Para ello se remodeló el campamento temporario a fin de acondicionar un edificio exclusivo para que funcione el “Centro de Formación y Capacitación de Minera Alumbrera”. El lugar cuenta con dos aulas para el dictado de las carreras con todas las comodidades y la tecnología necesarias. Además, se equipó otra sala como aula-cocina, con todos los insumos, equipos y utensilios para las clases prácticas de gastronomía.

tecnicaturalumbrera

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.