Cargando precios de metales...

Veladero: Mayor producción, avance en Fase 7 A del valle de lixiviación, y exploración a nivel distrital

4 mins lectura
Veladero: Mayor producción, avance en Fase 7 A del valle de lixiviación, y exploración a nivel distrital
Veladero: Mayor producción, avance en Fase 7 A del valle de lixiviación, y exploración a nivel distrital
Compartir:

Barrick dio a conocer los resultados correspondientes al tercer trimestre de 2023, donde puso en conocimiento el desempeño operativo de mina Veladero (50% de participación), emprendimiento situado en la provincia de San Juan.

Por Panorama Minero

La producción de oro para Veladero en el tercer trimestre de 2023 (55.000 oz de oro) fue un 2% mayor que el trimestre anterior (54.000 oz de oro), principalmente debido a mayores onzas recuperables colocadas. En particular, ahora se espera que Veladero supere el extremo superior de su rango de producción previsto para 2023.

El costo de ventas por onza y los costos totales en efectivo por onza en el tercer trimestre de 2023 disminuyeron un 3% (US$1.376 vs. US$1.424) y un 1% (US$988 vs. US$999), respectivamente, impulsado principalmente por una mayor producción. Los costos de mantenimiento totales por onza en el tercer trimestre de 2023 disminuyeron un 18% en comparación con el trimestre anterior (US$1.314 vs. US$1.599), impulsados por menores costos totales en efectivo por onza y menores gastos de capital de mantenimiento de la mina.

Valle de Lixiviación Fase 7A

En noviembre de 2021, Minera Andina del Sol (operadora de la mina Veladero) aprobó el proyecto de construcción de la plataforma de lixiviación Fase 7A y posteriormente se aprobó la Fase 7B en el tercer trimestre de 2022. La construcción en ambas fases incluye subdrenaje y monitoreo, recolección y recirculación de fugas, impermeabilización, así como embalses recolección de solución de lixiviación. Además, el canal norte se ampliará a lo largo de la instalación de la plataforma de lixiviación.

La construcción de la Fase 7A se completó dentro del presupuesto a un costo de $81 millones (base del 100%). Como se informó anteriormente, se pospuso la construcción de la Fase 7B, ya que la empresa estaba adelantada en el cronograma de construcción y contaba con suficiente capacidad de apilamiento para 2023 y hasta la segunda mitad de 2024.

La construcción de la Fase 7B comenzó durante el tercer trimestre de 2023 y su finalización está prevista para 2024.

En general, para la Fase 7, al 30 de septiembre de 2023, el costo del proyecto fue de US$104 millones (incluidos US$3 millones en el tercer trimestre de 2023) de un costo de capital estimado de US$160 millones (base del 100%).

Exploración en el Distrito Veladero 

En el target Morro Escondido se definió un inventario de mineral luego de la finalización de la primera campaña de perforación con diamantina. El programa de muestreo metalúrgico continúa como parte del estudio para optimizar la economía del proyecto y el equipo de exploración se está centrando en las extensiones geológicas de la mineralización a lo largo de Ortiga Trend.

Al norte de Morro Escondido, dentro de este trend, se han definido varios targets en el área objetivo de Cerro Lila, que es un gran sistema de alta sulfuración, parcialmente cubierto, de edad similar a Veladero. Un estudio Magneto-Telúrico de Audio de Fuente Controlada definió varias anomalías de resistividad coincidentes con una geología favorable. Está previsto que la perforación comience en el cuarto trimestre.

También se llevó a cabo una evaluación de prospectividad y priorización totalmente integrada en todo el Distrito Veladero, que resultó en la identificación de cuatro nuevas áreas con potencial para albergar mineralización económica, aumentando el número de targets prioritarios a 10, los que serán evaluados mediante mapeo geológico, muestreo, geofísica del suelo y perforación durante esta temporada primavera-verano.

Como Barrick informara previamente, los resultados de la perforación en el target Antenas-Chispas habían reducido la zona de búsqueda a un área de interés de 1 kilómetro por 2 kilómetros con alteración hidrotermal favorable presente. Debido a la temporada invernal no se han realizado actividades de campo, con planes de regresar en el cuarto trimestre de 2023 para probar la zona final de interés con dos o tres pozos más.

La perforación de los targets de Lama sigue suspendida debido a las condiciones operativas invernales. Las revisiones geológicas de los resultados continúan para determinar un programa para el cuarto trimestre de 2023.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.