Seminario San Juan conecta Polonia

Share:

El Gobierno de la Provincia de San Juan, a través de los ministerios de Minería, Producción y Desarrollo Económico, Infraestructura, y Turismo y Cultura en conjunto con la Embajada de Polonia presentó la Misión Comercial Inversa SAN JUAN CONECTA POLONIA, desarrollada durante el 15 de noviembre en el Salón Cruce de Los Andes del Centro Cívico de San Juan. El objetivo fue acercar a empresarios polacos con sus pares sanjuaninos, tener la oportunidad de realizar rondas de negocios y fortalecer la cadena de valor productiva local acercando oportunidades de inversión para la provincia.

sanjuanpolonia

Es importante destacar que Polonia tiene una amplia experiencia minería de carbón tanto subterráneo como a cielo abierto. Se destacan por la tecnología y desarrollo de maquinarias de excelente calidad reconocidas a nivel mundial que exportan a EE.UU., India y Sudamérica. De cada diez máquinas que se usan en la minería mundial son dos polacas debido a su amplia experiencia en desarrollo de minas de difícil acceso. Es por eso que esta comitiva tenía interés en el potencial minero de cobre de San Juan, entre otros minerales.

El lanzamiento lo realizó el Vicegobernador Dr. Marcelo Lima, a cargo del Ejecutivo Provincial junto al Ministro de Producción y Desarrollo Económico, Lic. Andrés Díaz Cano, de Infraestructura Ing. Julio Ortiz Andino, y de Turismo y Cultura Lic. Claudia Grynszpan, para luego dar inicio al Seminario SAN JUAN CONECTA POLONIA.

En un primer bloque, la provincia de San Juan presentó las potenciales de inversión. Desde el Ministerio de Minería, el Lic. Marcelo Maidana –Secretario Técnico- y el Ing. Eduardo Machuca -Secretario de Gestión y Control Ambiental Minero- ofrecieron la actualidad minera de la provincia de San Juan así como el potencial geológico, particularmente en proyectos de cobre. El Ing. Jorge Deiana, Secretario de Obras Públicas dependiente del Ministerio de Infraestructura, ofreció una perspectiva de los importantes proyectos que se están llevando a cabo así como los planes de inversión en el corto y mediano plazo. Finalmente, el CPN Fabián Ejarque –Presidente de la Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones- otorgó una perspectiva de la importancia de realizar negocios en San Juan, así como las oportunidades que emanan de los diferentes segmentos industriales.

sanjuanpolonia1

Posteriormente, se conformaron mesas de negociación entre empresas de Polonia y empresarios locales. Todas las mesas contaron con un moderador local por parte del Gobierno y un traductor que los asistió.

Las empresas polacas presentes fueron Kuke S.A. (Corporación de Seguros de Créditos de Exportación), creadas por el Estado con el fin de apoyar a las exportaciones nacionales; Lug (fabricante europeo líder en soluciones de iluminación profesional); y Wielkopolski Fundusz Rozwoju (Fondo de Desarrollo de Wielkopolska), encargada de apoyar a empresarios locales que representan diferentes sectores económicos, entre ellos el sector de tecnologías verdes.

También estuvieron presentes las siguientes autoridades: Karolina Cernka –Vicedirectora del Departamento de Américas del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia-, Marceli Minc –Consejero de la Embajada de Polonia en Buenos Aires-, y Daniel Piekarski –Secretario del Departamento de Cooperación Económica del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.