Save the date: The «International Seminar: Lithium in South America 2020» will go virtual next November 18 and 19

2 mins min lectura
Compartir:

Organized by Panorama Minero, this event brings together since 2011 more than 500 national and international representatives of the lithium mining industry per year. For this 2020, in its ninth edition, the modality will be virtual and will take place on November 18 and 19. Mining companies with operations in lithium salars of the region, diplomatic representatives, suppliers and public and private organizations will participate in this double conference day.

The reactivation of the economy, necessary for the post-pandemic, will consolidate the participation of some strategic minerals such as lithium in global markets, essential for the manufacture of electric vehicles, batteries and the new sustainable paradigms. This mineral, for which Argentina has great potential, is called to revolutionize mobility and transport systems: hence its importance as a strategic resource for the future.

Considering this scenario, the International Seminar: Lithium in the South American Region will try, through the conferences of specialists and referents of the sector, to deepen the projections of the lithium market in the short and medium term, as well as the general state of the industry related to the effects of the pandemic.

The modality will be fully virtual, from an interactive platform that Panorama Minero will present shortly. Also, different exclusive business rounds will be held for mining companies and suppliers during both days. 

For more information about the event and how to participate: 

informes@panorama-minero.com (Sponsors)

administracion1@panorama-minero.com (Registration) 

www.panorama-minero.com / www.litioensudamerica.com.ar

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.