Sandvik presenta el nuevo cargador Toro™ LH410, el próximo equipo de la familia Toro™

Sandvik presenta el nuevo cargador Toro™ LH410, el próximo equipo de la familia Toro™
Sandvik presenta el nuevo cargador Toro™ LH410, el próximo equipo de la familia Toro™
Share:

Tanto en términos de lanzamiento de nuevos equipos como de introducción de versiones mejoradas de los modelos existentes, Sandvik se está preparando para un memorable año 2021 de sus cargadores y camiones. El primer antecedente apasionante del nuevo año, es el Toro™ LH410 totalmente renovado, un cargador subterráneo versátil y capaz con una capacidad de carga útil de 10 toneladas.


Rendimiento comprobado realzado con nuevas funcionalidades


El nuevo cargador Toro™ LH410 está construido en base a las mejores partes de su predecesor, el exitoso Sandvik LH410. Sin embargo, siguiendo las huellas establecidas por los grandes cargadores inteligentes de Sandvik, el equipo Toro™ LH410, ahora presentado, está lleno de nuevas características, lo que en la práctica hace de este equipo, una máquina totalmente nueva.


Toro™ LH410 ofrece el mejor rendimiento de su clase en productividad, por ejemplo, por medio de altas velocidades en rampa y rápido llenado del balde, y para facilitar la carga de camiones, presenta una altura de elevación superior en comparación con cualquier otro cargador de la misma clase y tamaño. El cargador renovado cuenta con el Sistema de Control Inteligente Sandvik, con una pantalla táctil de 7 » como interfaz de usuario, lo que permite múltiples opciones nuevas para adaptar cada cargador de acuerdo con las necesidades del cliente.


Dimensiones de tamaño medio: Inteligencia de gran tamaño


“Con todas sus características, este es realmente un equipo avanzado e inteligente, definitivamente comparable a los cargadores grandes de la serie i – pero naturalmente en un tamaño más pequeño”, dice Kimmo Ulvelin, Gerente de Línea de Productos de Cargadores Pequeños y de Bajo Perfil en Sandvik.


“Queremos ofrecer a nuestros clientes posibilidades de equipos sofisticados e inteligentes también en la clase de tamaño medio; y, por lo tanto, Toro™ LH410 tiene el mismo sistema de control inteligente Sandvik que los grandes cargadores Toro™ LH517i y Toro™ LH621i, disponible con control de tracción, asistencia de velocidad del operador y sistema de pesaje integrado, por nombrar algunos. Además, Toro™ LH410 es totalmente compatible con las soluciones AutoMine®. De las nuevas características específicamente relacionadas con la seguridad, podríamos mencionar, por ejemplo, un nuevo gancho de recuperación, bloqueo de puerta actualizado, vías de acceso mejoradas y un nuevo tipo de opciones de sistema de extinción de incendios”.


Completa gama en opciones de motor


La gama de motores del cargador Toro™ LH410 incluye varios motores diésel diferentes, comenzando con motor Tier II potente y de bajo consumo hasta la opción de motor Stage V de última generación. El motor Stage V utiliza la regeneración pasiva del DPF que se lleva a cabo durante el funcionamiento normal, lo que maximiza la disponibilidad, y su freno de motor modulante proporciona un mejor control de la velocidad del vehículo cuesta abajo al tiempo que minimiza el sobrecalentamiento y el desgaste de los frenos y la transmisión.


El lanzamiento del Toro™ LH410 totalmente renovado es un comienzo impresionante para el aniversario de 50 años de los cargadores y camiones Toro™ de Sandvik. Durante 2021, se espera que se publiquen nuevos lanzamientos de productos y actualizaciones para fortalecer aún más la familia Toro™.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Imagen ilustrativa para el artículo: Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.
El cobre, al rojo vivo

El cobre, al rojo vivo

Importantes proyecciones para el metal rojo. Argentina, con grandes posibilidades de desarrollar sus pórfidos de cobre.