San Juan: Orvana Minerals avanza en el proyecto Taguas

2 mins min lectura
San Juan: Orvana Minerals avanza en el proyecto Taguas
San Juan: Orvana Minerals avanza en el proyecto Taguas
Compartir:

En un nuevo capítulo de Historia Compartida, tradicional espacio organizado por la Cámara Minera de San Juan para los medios de comunicación, este jueves 29 de abril se presentó la actualidad del proyecto Taguas, situado en el departamento Iglesia, en el norte de la provincia de San Juan, a 25 km de Veladero y Pascua-Lama.

La panorámica de Taguas estuvo a cargo de Sergio Palma –Presidente de Minera Piuquenes S.A.- y de Raúl Álvarez Cifuentes –VP de Exploración de Orvana Minerals-, quienes enumeraron los diferentes operadores que trabajaron en el emprendimiento con mineralización de oro y plata durante las últimas décadas, desde los inicios con St. Joe Minerals en la búsqueda de un proyecto estilo El Indio, hasta los trabajos realizados por la sudafricana Gold Fields.

Diferentes modelos e interpretaciones a lo largo de años con mayor o menor éxito, Orvana Minerals accede a Taguas en 2019. La publicación de un PEA (Estudio Económico Preliminar) determina un recurso inferido de 600.000 oz de oro equivalentes, y una operación a cielo abierto con el tratamiento de 12.000 tpd, sumado a un proceso de lixiviación en pilas / sistema Merrill Crowe.

Al momento, Orvana Minerals ha identificado 17 nuevos targets de oro de alta probabilidad utilizando inteligencia artificial; al momento está finalizando una campaña perforatoria de 5.000 metros, con una inversión de US$3 millones. El objetivo de estas perforaciones infill es mejorar la calidad del recurso, para elevar el mismo a la categoría de medidos e indicados. El objetivo final de Orvana es avanzar con estudios de base para poder arribar a la Prefactibilidad en 2023.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.