San Juan informó los beneficios comunitarios y económicos del Fondo Minero

3 mins min lectura
San Juan informó los beneficios comunitarios y económicos del Fondo Minero
San Juan informó los beneficios comunitarios y económicos del Fondo Minero
Compartir:

El gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Minería, publicó un informe en el que se detallan los avances en materia de sustentabilidad que ha impulsado el Fondo Minero para el Desarrollo de Comunidades (FMDC), iniciativa comenzada a inicios de la actual gestión minera sanjuanina, a cargo del Dr. Alberto Hensel. A la actualidad, el FMDC resultó en 120 subsidios a emprendedores, 17 créditos y el financiamiento de 21 proyectos de modernización.

El Fondo Minero se compone de fondos aportados por aportes del Estado y el 20% de las regalías mineras que percibe la provincia con destino a rentas generales, sumado a los recursos que provienen de multas o recargos aplicados por la autoridad minera. Y el objetivo, según indican desde la provincia, no es otro que el de financiar proyectos productivos en el sector de la agricultura, ganadería, minería, industria, agroindustria, comercio, turismo y servicios afines a la producción y que favorezcan a la generación de empleos y mejoren la calidad de los existentes, aumentando así la competitividad provincial.

En lo relacionado a minería, se puso en marcha el Programa de Asistencia Financiera para la Pequeña y Mediana Minería, a través del cual se han otorgado más de 120 subsidios a emprendedores de toda la provincia, un total 17 créditos, el financiamiento de 21 proyectos de Modernización e Innovación Tecnológica, que en su conjunto representaron una inversión de más de $35.000.000.

A fines de noviembre, dentro del programa Ventanilla Abierta se entregaron subsidios y créditos a emprendedores de la minería y los servicios para la industria minera con una inversión superior a los $25.000.000.

Además, en relación al agro, el Ministerio de Minería sanjuanino pondrá en marcha dos líneas de crédito para procesar y convertir en producto final el 70% del membrillo jachallero, hoy afectado por la falta de industrialización.

En cuanto a la educación, el Ministerio de Minería invirtió $15 millones de pesos en la adquisición y provisión de 234 mesas digitales y 3.510 tablets, alcanzando la totalidad de los jardines de infantes de zonas rurales, urbano marginales y urbanas de toda la jurisdicción. También se invirtieron, en esta línea, más de $14 millones para dotar a las Escuelas Técnicas de la provincia, con 150 kits de robótica y el montaje de 20 laboratorios didácticos.

Desde Minería, también se aportaron $10 millones al programa Emprendedor Cultural, que tiene por objetivo otorgar financiamiento económico para la circulación, fomento y fortalecimiento de las industrias culturales y creativas de la provincia.

Por último, se invirtieron $ 1.500.000 en un programa de asistencia técnica y financiera para emprendedores de la economía social financiado por el Ministerio de Minería; a través de proyectos socio productivos, inclusivos y solidarios. En cuanto a la situación de las caleras, un tema de importancia en la minería sanjuanina, y «debido al sideral incremento del carbón residual de petróleo, insumo fundamental para la producción calera sanjuanina», se firmó un acta compromiso entre el Ministerio de Minería de la provincia, la Cámara Minera, la Cooprocami, empresas y pequeños productores caleros para subsidiar el equivalente en pesos de 25 dólares por tonelada. El importe de esta iniciativa totalizó $ 2.611.351 y sirvió para resguardar el trabajo de 60 familias que dependen de esta actividad.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.