Cargando precios de metales...

San Juan avanza hacia el liderazgo minero con cambios en su legislación

2 mins lectura
Compartir:

El Ministro de Minería de San Juan, Dr. Alberto Hensel, afirmó que la provincia intentará readecuar las leyes emparentadas a la minería para promover un desarrollo exponencial de cara a los próximos años.

«San Juan es la provincia que más proyectos tiene para pasar a etapa de factibilidad. Lo que hemos hecho en San Juan tiene que ver fundamentalmente con un trabajo realizado en conjunto con GEMERA, el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Minería para buscar la forma de generar las herramientas que permitan volver a los niveles de inversión en exploración que tuvimos en el año 1998 y que culminó en el 2003 con la construcción de Veladero. A eso apuntamos», señaló Alberto Hensel. Se han comenzado a tratar dos leyes que buscarán mejorar el régimen tributario de promoción a las inversiones mineras para poder recuperar en tiempos cortos el IVA de exploración, permitiendo generar una mayor sinergia con las empresas exploradoras y el Estado.

En este sentido,  Hensel explicó que «la cantidad de trámites que hay que cumplir ralentizan el proceso e impiden generar un circuito virtuoso. Plantearemos un esquema en el que las provincias contribuyan a dar celeridad y permitan reinvertir en exploración. Estamos hablando de brindar incentivos retornables, no se trata de subsidios. El estado tiene que gravar la producción y no la inversión porque si no el propio Estado es el que retrae la llegada de capital. Las provincias tienen que tener un rol más proactivo». A través de una ley de promoción de inversiones, se plantea un esquema de participación concreta, porcentual y mucho más significativa que abrirá paso a la provincia a actuar con mayor exactitud.

«Tenemos tres proyectos en etapa madura de desarrollo, seis proyectos que determinan el potencial cuprífero de Argentina y que son de San Juan, pero todavía resta avanzar más en exploración de manera tal de generar la cadena que permita consolidar una política de estado minera», sentenció el funcionario.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

MARA recibe reconocimiento por su plan de restauración ambiental

El Proyecto MARA, ubicado en la provincia de Catamarca, fue distinguido en el concurso sobre gestión de biodiversidad organizado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM) y la Fundación ProYungas. La iniciativa premió su programa de revegetación, desarrollado como parte del plan de cierre de la mina Alumbrera.

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Proveedores: Sandvik incorpora control remoto multipunto en perforación de superficie

Sandvik Mining anunció una nueva funcionalidad en su sistema AutoMine®: Surface Fleet, una herramienta que permite operar y supervisar más de 15 equipos de perforación i-series desde cualquier ubicación conectada. La solución apunta a mejorar la continuidad operativa durante cambios de turno, reducir tiempos de inactividad y facilitar la administración remota de flotas en operaciones de superficie.