Cargando precios de metales...

Ricardo Ornelas nombrado Gerente General y Director General, Mining and Rock Excavation Technique Argentina

2 mins lectura
Compartir:

Parte de Prensa

atlascopco_ornelas

Atlas Copco nombró a Ricardo Ornelas Gerente General y Director General para el área de negocio Mining and Rock Excavation Technique en Argentina. Esta función es efectiva a partir del 15 de septiembre de 2017.

Ricardo ingresó a Atlas Copco en 1991. Desde entonces ha desempeñado diversas funciones en el área de negocio Mining and Rock Excavation Technique, siendo la más reciente la de Gerente Regional de Negocio para América de la división Surface and Exploration Drilling, con base en México. Entre sus últimas experiencias en Atlas Copco se cuentan la de Gerente de Línea de Negocio en Santiago, Chile, y Gerente Regional de Negocio en Estocolmo, Suecia.

“Creo firmemente que el liderazgo, conocimiento del negocio y compromiso de Ricardo, nos permitirán alcanzar con éxito los desafíos que tenemos como equipo en las áreas de minería,” dijo Laura Silveyra, Business Controller Holding / Mining and Rock Excavation Technique. “Nos complace haber encontrado a un gerente que podrá conducir profesionalmente a Epiroc Argentina S.A., la nueva empresa que operará a partir del 1 de diciembre de 2017 dedicada a minería, ingeniería civil y recursos naturales, y desarrollar aún más nuestro negocio.”

Ornelas es ciudadano mexicano y Licenciado en Ingeniería Industrial, con un Máster en Marketing Estratégico de la Universidad del Valle de México. Se unirán a él en su estadía en Argentina su esposa y uno de sus tres hijos.

Nuestros mejores deseos y mucho éxito para Ricardo en esta nueva etapa.

Para mayor información por favor contacte a: Laura Silveyra, Business Controller Holding / Mining and Rock Excavation Technique  +54 (0)3327 413800 – laura.silveyra@ar.atlascopco.com 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

Imagen ilustrativa para el artículo: En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.