Prysmian Group invierte en la Argentina

2 mins min lectura
Prysmian Group invierte en la Argentina
Prysmian Group invierte en la Argentina
Compartir:

Con una inversión de US$15 millones, la compañía multinacional italiana con sede en Milán, que fabrica cables y sistemas de transmisión de energía eléctrica y telecomunicaciones, inauguró un centro de alta tensión único en la región.

La empresa Prysmian Group -líder mundial en la fabricación de cables y sistemas para los mercados de energía y telecomunicaciones- inauguró un nuevo centro de excelencia de alta tensión para la producción de cables subterráneos, en su planta ubicada en Mataderos. Este ambicioso proyecto demandó una inversión de US$15 millones y ubica a Prysmian Argentina como la única empresa de la región que produce cables de hasta 245kV que abastecerá no sólo al mercado local, sino a toda la región de LATAM.

El proyecto fue desarrollado durante más de dos años y consta de:

1.-  Una nueva línea de cables de media y alta tensión de hasta 245kV dotada de equipamientos de alta tecnología que nos permitirá duplicar nuestra capacidad productiva. En la llamada “catenaria” se aplican las capas semiconductoras y la aislación de XLPE (polietileno reticulado). Para llevar este proceso a cabo, cuenta con una cabeza de extrusión triple. Posteriormente el conductor aislado entra en el tubo de calentamiento-enfriamiento de 160m de longitud.

2.- Una nueva línea para producir vainas metálicas de cinta de aluminio liso soldado longitudinalmente, aplicando en tándem una cubierta externa de Polietileno firmemente adherida. Esta tecnología permite obtener un cable más liviano que posibilita bobinas con mayores longitudes de expedición con menos necesidad de empalmes, simplificando el manejo de las bobinas, durante el tendido en la instalación y montaje del cable. Por sus múltiples ventajas esta tecnología reemplaza a las vainas metálicas tradicionales con aleación de plomo o alambres de cobre/foil.

3.- Nuevo laboratorio de alta tensión para ensayos de rutina según normas IEC60840 e IEC62067. El mismo consta de un transformador resonante de 350kV/10MVA con una Jaula de Faraday.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.