Proyecto Josemaría: El Estudio de Factibilidad estará finalizado en el primer trimestre de 2019

3 mins min lectura
Compartir:

NGEx Resources Inc., una compañía del Grupo Lundin, dio a conocer los resultados para el trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2018. En este marco, la compañía informó el presente de sus actividades, así como el futuro cercano de sus proyectos.

Durante el trimestre de referencia, la compañía avanzó en el Estudio de Factibilidad Preliminar del  Proyecto Josemaría, localizado en la Provincia de San Juan, donde cuenta con una participación del 100%. El Estudio de Factibilidad Preliminar evaluará el desarrollo de una mina a cielo abierto y una planta de procesamiento adyacente para explotar el depósito Josemaría como un proyecto independiente, y se espera que esté terminado para el primer trimestre de 2019.

Las características y fortalezas clave del proyecto Josemaría incluyen:

  • Una zona de enriquecimiento supergénico cerca de la superficie, que contiene un recurso indicado de 150 MT con 0,56% de cobre y 0,38 g/t de oro, lo que implica una ley de cobre equivalente de 0,76%, utilizando una ley de corte de 0,6% de cobre equivalente;
  • El potencial para producir 185.000 toneladas de cobre, 345.000 onzas de oro y 1,2 Moz de plata anuales durante los primeros 5 años desde su entrada en operación;
  • Metalurgia directa que produciría un concentrado de cobre de alta calidad, con alto contenido de oro y plata;
  • Una baja relación estéril a mineral;
  • Abastecimiento de agua proveniente de acuíferos en Argentina; y
  • Un régimen de permisos bien definido y un fuerte apoyo al desarrollo minero por parte de las autoridades provinciales de San Juan y nacionales de Argentina.

Se esperan mejoras positivas del Proyecto Josemaría desde la finalización de la Evaluación Económica Preliminar (PEA de Constelación) en 2016. En particular:

  • Con la propiedad total del proyecto Josemaría tras la compra de la participación de su socio japonés en 2017, la participación atribuible de NGEx en el valor presente neto del proyecto en el Estudio Económico Preliminar aumenta del 60% al 100%.
  • El Estudio de Factibilidad Preliminar apuntará al minado mayor de Josemaría que el 37% contemplado por el PEA de Constelación, que se enfocó en la alimentación temprana para apoyar el desarrollo de Los Helados (Chile)
  • Se espera que los aspectos económicos del Estudio de Factibilidad Preliminar se beneficien de la disminución en la tasa del Impuesto a las Ganancias corporativa de Argentina del 35% utilizado en el PEA de Constelación al 25%, a partir del 1 de enero de 2020.

El trabajo en el Estudio de Factibilidad Preliminar durante el trimestre incluyó una revisión geotécnica y un re-logueo de testigos existentes para aumentar la confianza en los supuestos geotécnicos. El trabajo geotécnico en sitio y el trabajo de laboratorio de clasificación de suelos se completaron en apoyo del diseño de infraestructura e instalaciones. También se inició un pequeño programa de trabajo de pruebas y muestreo metalúrgico durante el trimestre con resultados esperados para su inclusión en el Estudio de Factibilidad Preliminar.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).