Cargando precios de metales...

«PDAC es la alfombra roja para mostrar a la Argentina»

2 mins lectura
Compartir:

ADELANTO PRÓXIMA EDICIÓN PANORAMA MINERO

A escasos días de una nueva edición de la PDAC, el evento más importante del mundo en materia minera, la República Argentina ha logrado estratificar una participación heterogénea y articulada entre los distintos actores que integran la matriz. El Lic. Guillermo Re Khül, uno de los principales impulsores de esta nueva imagen argentina de cara al mundo y presidente de Hytec Alto Americas S.A, adelantó que el Gobierno Nacional y las provincias realizarán una participación estratégica, con presencia de gobernadores y referentes de la industria.

-Acercar a los distintos eslabones de la industria minera argentina parece un desafío complejo. ¿Cómo fue la gestión y el proceso previo que culminó con la presencia unificada del sector público, los privados y hasta el polo sindical en la próxima edición de PDAC?

-La idea surgió bajo la dirección de la Secretaría de Minería. Teníamos como objetivo poder lograr una presentación que desde hace ya muchos años no se veía: mostrar a la Argentina como una unidad entre lo público y lo privado. Estuvimos colaborando y diagramando durante mucho tiempo la posibilidad de armar un día exclusivo para la Argentina denominado “Foro de la Minería Argentina”, dentro del cual tendremos un lugar en Toronto para el día lunes 5 de marzo. Durante la mañana se hará presente la Secretaría de Minería de la Nación y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), en una presentación de la que también participarán las autoridades nacionales y gobernadores de distintas provincias mineras. La mañana tendrá como foco la presentación del Gobierno Federal y Provincial. Por la tarde, se realizará una sesión de proyectos mineros con un formato de mesa de negocios. Participarán varias empresas con el objetivo de mostrar las capacidades de sus proyectos y conectar con inversores internacionales. Se hará por invitación y también estarán las provincias. Creemos que es un momento clave para mostrar a la Argentina y conectarla con el plano internacional desde todos sus focos. El sector público tiene el desafío de mostrar los logros y desafíos pendientes, y las empresas deberán mostrarse lo suficientemente atractivas para generar interés y confianza externa. Esta doble presentación está diagramada con objetivos bien definidos y vamos a estar atentos a la recepción que pueda tener para ver qué camino toma la minería durante los próximos años.


(NOTA COMPLETA EN LA PRÓXIMA EDICIÓN) 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.