«PDAC es la alfombra roja para mostrar a la Argentina»

Share:

ADELANTO PRÓXIMA EDICIÓN PANORAMA MINERO

A escasos días de una nueva edición de la PDAC, el evento más importante del mundo en materia minera, la República Argentina ha logrado estratificar una participación heterogénea y articulada entre los distintos actores que integran la matriz. El Lic. Guillermo Re Khül, uno de los principales impulsores de esta nueva imagen argentina de cara al mundo y presidente de Hytec Alto Americas S.A, adelantó que el Gobierno Nacional y las provincias realizarán una participación estratégica, con presencia de gobernadores y referentes de la industria.

-Acercar a los distintos eslabones de la industria minera argentina parece un desafío complejo. ¿Cómo fue la gestión y el proceso previo que culminó con la presencia unificada del sector público, los privados y hasta el polo sindical en la próxima edición de PDAC?

-La idea surgió bajo la dirección de la Secretaría de Minería. Teníamos como objetivo poder lograr una presentación que desde hace ya muchos años no se veía: mostrar a la Argentina como una unidad entre lo público y lo privado. Estuvimos colaborando y diagramando durante mucho tiempo la posibilidad de armar un día exclusivo para la Argentina denominado “Foro de la Minería Argentina”, dentro del cual tendremos un lugar en Toronto para el día lunes 5 de marzo. Durante la mañana se hará presente la Secretaría de Minería de la Nación y el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), en una presentación de la que también participarán las autoridades nacionales y gobernadores de distintas provincias mineras. La mañana tendrá como foco la presentación del Gobierno Federal y Provincial. Por la tarde, se realizará una sesión de proyectos mineros con un formato de mesa de negocios. Participarán varias empresas con el objetivo de mostrar las capacidades de sus proyectos y conectar con inversores internacionales. Se hará por invitación y también estarán las provincias. Creemos que es un momento clave para mostrar a la Argentina y conectarla con el plano internacional desde todos sus focos. El sector público tiene el desafío de mostrar los logros y desafíos pendientes, y las empresas deberán mostrarse lo suficientemente atractivas para generar interés y confianza externa. Esta doble presentación está diagramada con objetivos bien definidos y vamos a estar atentos a la recepción que pueda tener para ver qué camino toma la minería durante los próximos años.


(NOTA COMPLETA EN LA PRÓXIMA EDICIÓN) 

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.