Orocobre: Récord productivo anual en Olaroz, planes a futuro y desempeño de Bórax Argentina

Share:

La empresa australiana Orocobre Limited, que opera el yacimiento de litio Olaroz, situado en la provincia de Jujuy, informó los resultados trimestrales y anuales para el período fiscal finalizado el 30 de junio.

Con una participación del 66,5%, Orocobre comunicó que la producción de Olaroz correspondiente al trimestre en cuestión fue de 3.596 toneladas de carbonato de litio (todos los valores al 100% del yacimiento), un 28% mayor al período finalizado en marzo pasado. Asimismo, se obtuvo un precio record de US$13.653 por toneladas (valor FOB), ingresos por ventas por US$44,4 millones correspondientes a la venta de 3.255 toneladas de litio; mientras que los costos efectivos descendieron un 13% entre trimestres hasta US$3.800/t como consecuencia de incrementos productivos y mayores volúmenes de venta. Asimismo, se generaron márgenes de efectivo record de US$9.853/t, un incremento del 7% trimestral, demostrando la rentabilidad y capacidad de generación de caja de la operación Olaroz.

En lo que concierne al año fiscal finalizado el 30 de junio pasado, Olaroz registró una producción record de 12.470 toneladas, que representa un incremento del 5% interanual. El volumen de ventas fue de 11.837 toneladas, mientras que el precio promedio obtenido fue un nuevo máximo de US$12.578/t, un incremento del 29% interanual. Mientras que los ingresos por ventas totales también fueron record, en este caso de US$148,9 millones, un 24% más que el año previo.

 

Nuevas inversiones en Olaroz

En Olaroz comenzó un programa de tareas preliminares de US$40 millones, como parte de la Etapa 2 de expansión que incluye la construcción de piletas, caminos e infraestructura de campamentos. Los US$40 millones forman parte de un total de US$285 millones para la Etapa 2. La expansión sumará 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio, llevando a la operación localizada en Jujuy a una capacidad productiva de 42.500 toneladas.

 

Bórax Argentina

  • Volúmenes de ventas trimestrales totales de 10.590 toneladas, un 16,6% superior al trimestre finalizado en marzo
  • Las ventas han continuado creciendo sostenidamente durante el trimestre, con un fuerte enfoque en desarrollo de mercados
  • El Estudio de Factibilidad del proyecto de expansión de Tincalayu se encuentra en las etapas finales de revisión interna

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.