“Nuestro Proyecto está en marcha y los planes de inversión no se alteraron”

“Nuestro Proyecto está en marcha y los planes de  inversión no se alteraron”
“Nuestro Proyecto está en marcha y los planes de inversión no se alteraron”
Share:

Así definió el Lic. Franco Mignacco al estado de situación de Cauchari-Olaroz. El proyecto localizado en plena puna de Jujuy avanza, con el objetivo de terminar su construcción para finales de 2021. El Presidente de Minera Exar S.A. destacó el perfil de Ganfeng Lithium, uno de los socios del Joint Venture, como uno de los mayores productores de compuestos de litio en China, con una inserción y conocimiento vertical de la industria. Franco Mignacco remarcó la importancia del recurso humano minero jujeño como el principal capital de Minera Exar S.A., y la trascendencia de la minería como motor económico provincial.


Cauchari-Olaroz se encuentra en una instancia de construcción avanzada, ¿cuál es el grado de desarrollo de la obra considerando las dificultades de la industria y los demás sectores con relación al Covid-19?


Minera Exar S.A. posee el Proyecto en construcción más avanzado de Argentina para producir carbonato de litio equivalente (LCE) en grado batería. Naturalmente, a causa del COVID-19 hemos ajustado nuestro cronograma a efectos de seguir protocolos estrictos, con la finalidad de resguardar la salud y seguridad de nuestros trabajadores y las comunidades cercanas. Ya hemos invertido aproximadamente US$350 millones sobre una inversión de capital presupuestada en US$565 millones. Adicionalmente, el Proyecto ya se encuentra en operación mediante el llenado de piletas y evaporación, de tal modo de poder tener salmuera concentrada para el comienzo de la producción, teniendo en cuenta la finalización de la etapa de construcción del Proyecto para finales de 2021.


Planta de cal en el proyecto Cauchari-Olaroz

¿Qué obras quedan pendientes para finalizar la construcción y avanzar hacia la primera producción? ¿Se mantienen los plazos predeterminados?


Estamos actualmente enfocados en la construcción de la línea de transmisión eléctrica, que conectará al Parque Solar Cauchari y proveerá energía limpia y renovable al Proyecto, obra que esperamos colabore con el desarrollo económico de la zona. La mayor parte del equipamiento crítico está previsto para ser entregado durante este año. Se realizaron importantes avances en la Planta de encalado, Planta SX, trabajos de hormigón en las unidades de la Planta de carbonato y se continúa el desarrollo de las pozas de evaporación solar, en las que sólo queda
pendiente la impermeabilización del remanente de pozas para entrar en operaciones, entre otras actividades prioritarias.


Nuestro Proyecto está en marcha y los planes de inversión no se alteraron. Es decir que continúan llegando a la provincia las inversiones mineras comprometidas, así que nos queda por delante algo más de un año para concluir esta etapa de construcción en la que nos encontramos actualmente.


Hemos reajustado plazos en función de atender las necesidades sanitarias que ocurrieron este año: trabajar con dotaciones reducidas y proveer medidas en relación con las nuevas modalidades de traslados de personal, implementar distintas instancias de testeos, adecuar los modos de ocupación de espacios, mantener aislamientos previos antes de retomar los puestos de trabajo, nuevos protocolos de recepción de cargas, etc. En definitiva, nuevas formas de trabajar y múltiples actividades que se ven afectadas por el necesario cumplimiento de medidas preventivas y protocolos.


Ganfeng Lithium es el mayor productor de litio de China, ¿qué aporte realizó esta compañía más allá de financiar su participación en Minera Exar?


Ganfeng Lithium es uno de los mayores productores de compuestos de litio en China, con una inserción y conocimiento vertical de la industria. El know-how acerca del perfeccionamiento del producto final es muy importante y se encuentra aportando su conocimiento al desarrollo de nuestra planta y trabajando en mejoras para eficientizar los planes de proceso y las modalidades tratamientos necesarias para obtener un producto final en especificación concordante con los requerimientos del mercado.



Cauchari-Olaroz se presenta como el mayor recurso de salmuera de litio en desarrollo de Sudamérica, ¿cuáles considera que son los factores fundamentales para que una nueva operación sea competitiva?


El Proyecto de Minera Exar está dirigido a lograr producción de carbonato de litio con alto grado de eficiencia en operación y gestión, con foco en la eficiencia sustentable. Estamos orgullosos del potencial del recurso geológico descubierto, muestra de que nuestros salares pueden ser base de un desarrollo regional significativo. La accesibilidad de las vías de circulación, tanto a nivel nacional como internacional, mediante rutas asfaltadas, es otro factor que permite incrementar la eficiencia logística en cada etapa del proceso en nuestro Proyecto. Otra de las ventajas del Proyecto es la proximidad a fuentes de gas y energía eléctrica para abastecerlo. Pero nuestro capital más importante es el recurso humano minero jujeño, ya que se trata de una plaza con tradición y orgullo del trabajo minero. Como la minería de litio no es similar en sus procesos al desarrollo de otros minerales, hemos realizado varias etapas de capacitación al personal comunitario, para prepararlos tanto para la construcción, como para los trabajos de desarrollo que requerimos y requeriremos en el futuro. Esta inversión en capacitación ha sido clave para el desarrollo del Proyecto y la zona.


¿Qué trabajos realizó la compañía en cuanto al desarrollo local comunitario?


Minera Exar considera que su desarrollo debe ser armónico y sustentable con el de su área de influencia. No sólo brindar trabajo directo en nuestra provincia, sino también para el desarrollo de proveedores de servicios y productos -que seguirán prestando a muchos otros emprendimientos que nos seguirán en el futuro. La relevancia de la minería en la provincia de Jujuy es evidente. Por ejemplo, desde 2018 las exportaciones mineras superan el 60% del total de exportaciones provinciales y ubican a la provincia en el 4to puesto a nivel nacional, con margen aún para seguir creciendo.


En este año desafiante nos preocupamos particularmente en asistir a nuestro departamento y comunidades aborígenes cercanas. Así coordinamos con el Gobierno provincial la distribución de recursos encuadrados en el Fondo para el Desarrollo para Comunidades del Pueblo Atacama. Hasta el momento se aportaron $37.800.000.


El COVID-19 ha afectado al país, golpea la capacidad productiva de los proyectos y precisa de mucha fortaleza y resiliencia en los campamentos y nuestros proveedores. El mantenimiento de los programas comunitarios es un desafío que tomamos muy en serio, en tanto los aportes que realizamos para paliar la situación sanitaria no son exclusivamente de carácter monetario. Consideramos que Minera Exar debe trabajar en múltiples dimensiones y en cada una de ellas estamos realizando la gestión correspondiente en cuanto a adaptarse a esta realidad que nos toca vivir a todos. Queremos involucrarnos en todas las fases y consolidar una relación que ya tiene varios años en el territorio adonde llevamos a cabo nuestras actividades. Salir adelante es compromiso de todos.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

BHP y Lundin Mining consolidan su apuesta por el cobre y sellan adquisición de Filo Corp

En una operación que refuerza su posición en la industria minera global, BHP y Lundin Mining han finalizado la adquisición de Filo Corp., una empresa listada en la Bolsa de Valores de Toronto y propietaria del proyecto de cobre Filo del Sol (FDS), ubicado en el distrito Vicuña, entre Argentina y Chile. Este movimiento marca un paso clave en la expansión de ambos gigantes en el mercado del cobre, un mineral crítico para la transición energética y el crecimiento tecnológico global.
Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Imagen ilustrativa para el artículo: Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.