Minsud reinicia tareas perforatorias en el proyecto Chita Valley

Share:

Minsud Resources Corp. comenzará un programa perforatorio con diamantina de 1.500 metros en el sector Chita Porphyry del proyecto Chita Valley, localizado en la provincia de San Juan. El principal objetivo es continuar la delineación de mineralización de cobre-oro-plata-molibdeno y de los recursos inferidos en profundidad relativamente baja, por debajo de la zona de erosión y oxidación superficial. Los mejores valores de cobre están asociados típicamente con la zona de enriquecimiento supergeno y la transición a mineralización primaria en profundidad. El programa de 1.500 metros se desarrollará en 6 nuevos pozos, así como en la profundización de 11 pozos ya existentes.

Asimismo, la compañía informó la reciente renovación de la Declaración de Impacto Ambiental por el período de dos años, hasta octubre de 2019, para ejecutar cualquier tarea minera. Esto permite a Minsud conducir trabajos, estudios y actividades exploratorias multidisciplinarias que incluyen perforaciones y tareas de trinchera mecanizada.

En 2016 y 2017, el mapeo y muestreo detallados en áreas vetiformes epitermales (oro y plata) en Chita Porphyry se realizó principalmente dentro del modelo de malla de los recursos inferidos. Se cree que las vetas de metales preciosos tienen beneficios complementarios potenciales para el modelo económico del depósito, ya sea como áreas discretas de alta ley de material de envío directo o como sectores más amplios de oro/plata elevados dentro de la malla cuprífera. Un prospecto epitermal, veta Cóndor, muestra un amplio potencial para oro/plata de alta ley, incluyendo un número de valores muy altos o ensayos de «tipo Bonanza».

La veta Cóndor se ha rastreado intermitentemente por más de 300 metros. Aunque se trata de una veta estrecha donde fue expuesta (+/- 20 cm de grosor verdadero), esta veta contenía valores elevados de oro y plata a lo largo de su trazado. Minsud planea utilizar una topadora -que se encuentra en sitio para el programa de perforación- para exponer esta veta para mayores tareas de mapeo y muestreo.

Carlos Massa, Presidente y CEO de Minsud, comentó: “Nos complace reanudar la perforación en nuestra propiedad Chita, así como la propiedad principal Chita Valley Project. El management de la compañía cree que el potencial de este proyecto va mucho más allá de la mineralización conocida en el pórfido Chita South”.

El Proyecto Chita Valley consiste en tres propiedades contiguas centrales (las concesiones mineras Chita, Brechas Vacas y Minas de Pinto) y cuatro pedimentos adicionales adyacentes a estas propiedades (los permisos de exploración Chita Este, Brechas Vacas Oeste, Chita Norte y Chita Sur) que cubren una superficie total de 174 km2.

El Proyecto Chita Valley es un gran pórfido en etapa exploratoria, con características de alteración clásicas, mineralización estilo pórfido de cobre-molibdeno-plata-oro y vetas polimetálicas asociadas con oro y plata.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.