Ministra Fernanda Ávila (Catamarca): “La minería acompaña a los pequeños productores para su desarrollo y crecimiento”

Compartir:

Así lo aseguró la ministra de Minería de Catamarca, Fernanda Ávila, en el marco de la entrega de herramientas del Plan Social Minero. Los beneficiarios del programa nacional son productores de adobe y ladrillo de la localidad de Santa María. La ministra también anunció la firma de un convenio para que la empresa Cookins, proveedora minera, adquiera productos locales en departamentos del oeste catamarqueño.

En el marco del Plan Social Minero, lanzado por el Gobierno nacional y destinado a la pequeña minería, el equipo de Gobierno de la Provincia, entregó herramientas a 10 productores de adobe y ladrillo del departamento Santa María, las que fueron adquiridas en su totalidad a ferreterías locales.

“Este tipo de acciones evidencian que la minería es política de Estado en Catamarca, porque desde el Estado no solo queremos acompañar a la minería en gran escala, sino a los pequeños artesanos y productores”, afirmó la ministra de Minería, Fernanda Ávila, en el acto que se llevó a cabo en San José de Santa María y que fue encabezado por el gobernador Raúl Jalil, junto a ministros de su Gabinete; los intendentes de Santa María, Juan Pablo Sánchez, y de San José, Antonio Gómez; y el director de Promoción y Responsabilidad Social, Minera, Enzo Araya.

“Estamos entregando el primer desembolso del Plan Social Minero, del Gobierno nacional, que son aportes para que, a través de los proyectos que presentan los mismos artesanos, puedan llevar adelante sus emprendimientos. Nos alegra mucho acompañarlos en esto, porque la minería es para esto justamente, para acompañar a los pequeños productores para su crecimiento y desarrollo individual”, aseguró la funcionaria minera.

Se trata de 10 proyectos beneficiarios del programa nacional:

LOS MELLIZOS

TRES SAUCES

LADRILLERIA ZARATE

LOS BUBA

LUIS LADRILLOS

SIARES LADRILLOS

TABIQUE CÓNDORI

LOS GRAMAJO

TABIQUE LEONEL

TABIQUE J.R

Convenio para el compre local

Por otra parte, la ministra anunció la suscripción de un convenio entre la empresa gastronómica Cookins, proveedora de servicio de catering a empresas mineras, con CAPROMIN (Cámara de Proveedores Mineros) para que la firma adquiera sus productos a los pequeños productores de Santa María, Andalgalá y Belén, área de influencia primaria de la minería. Para este acuerdo, el Ministerio de Minería trabajó de manera conjunta con la cartera de Agricultura y Ganadería, a cargo de César Tobías.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)