Cargando precios de metales...

Minas Argentinas financió el proyecto arquitectónico del Club Juventud Unida

2 mins lectura
Minas Argentinas financió el proyecto arquitectónico del Club Juventud Unida
Minas Argentinas financió el proyecto arquitectónico del Club Juventud Unida
Compartir:

Minas Argentinas, empresa operadora de la Mina Gualcamayo, financió los estudios técnicos y la realización de un proyecto arquitectónico para que el club Juventud Unida, de Huaco, pueda avanzar en la construcción de sus instalaciones.

El proyecto fue realizado por el arquitecto jachallero Walter Bustelo, quien trabajó junto a la dirigencia del club para desarrollar la idea en función de las necesidades y expectativas de la institución social y deportiva. Los planos ya se encuentran debidamente aprobados por la Dirección de Planeamiento y Desarrollo Urbano de la Provincia, por lo que están aptos para iniciar su construcción.

El Club necesitaba contar con un proyecto arquitectónico definitivo y debidamente aprobado. La institución cuenta con una cantidad importante de materiales de construcción, así como con recursos para hacer frente a parte de los costos de mano de obra. Pero, para poder iniciar los trabajos, era fundamental contar con los planos que definieran el curso de los trabajos. Contar con un proyecto técnico aprobado implica que la construcción se realizará siguiendo los estándares que establecen las normas locales, fundamentalmente en todo lo que tiene que ver con medidas de seguridad y sismo resistencia.

El proyecto contempla la construcción de más de 226 metros cuadrados cubiertos nuevos y, además, la regularización de unos 300 m2 de obra subrepticia existente en el predio. De esta manera, no solo se ordenará el crecimiento de las instalaciones del club sino que, además, se pone en regla las edificaciones anteriores. El predio contará, también, con unos 800 m2 de espacio para estacionamiento sobre una superficie total de 5729 m2.

Además, se pondrán en marcha las nuevas instalaciones del club, entre ellas, un nuevo portal de acceso, sala de reuniones, cantina y sanitarios. Además, se diseñó y calculó la refuncionalización del SUM y la construcción de su techo. Esta acción se enmarca en el Programa de Apoyo a Instituciones Deportivas que Minas Argentinas realiza en Jáchal. Mediante el mismo, se busca acompañar a las instituciones para que puedan mejorar su infraestructura, optimizar su funcionamiento interno y contener a los chicos y jóvenes del departamento con actividades sociales y recreativas, sean o no competitivas, que fortalezcan los valores humanos y el desarrollo armónico de la persona.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.