Millennial Lithium Significantly Expands Its Cauchari East Lithium Brine Project in Argentina

Share:

Millennial Lithium Corp. entered into an option agreement to acquire 100% of the Cauchari East Expansion Project in Jujuy Province. The Cauchari East Expansion Project covers an area of 8,742 hectares and is contiguous to and consolidates Millennial’s wholly owned Cauchari East Project. Cauchari East is adjacent to Orocobre and Advantage Lithium’s Cauchari Project and the Lithium Americas/SQM advanced-stage Cauchari-Olaroz Project. With the addition of this project, Millennial’s land holdings at Cauchari East total 11,742 hectares.

Farhad Abasov, Millennial’s CEO commented, «The addition of the Cauchari East Expansion Project further expands Millennial’s land position on the eastern side of the Cauchari basin. With over 11,000 hectares, Cauchari East now covers enough ground to be considered a world class, stand-alone lithium exploration project

As announced on April 12, 2017, Millennial engaged Tecnología y Recursos (TyR), a Salta-based geophysics consulting group, to conduct a 10 station Vertical Electrical Sounding (VES) survey over the Cauchari East Project. The survey identified a sharp contrast between high resistivity upper zones and low resistivity (conductive) lower zones, which can be indicative of brine-bearing sediments. Technical reports from adjacent properties controlled by Orocobre and Lithium America’s Corp., confirm that the brine-bearing aquifer is related to a low resistivity horizon. These horizons under Cauchari East may be the continuation of the known brine-bearing aquifers of the Olaroz and Cauchari basins.

Measurements taken from most survey stations demonstrate good potential for continuous lithium brine mineralization. Permitting for a drill program is underway and the required public consultations and Jujuy Government approvals are anticipated to be completed in the third quarter of 2017.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.