Cargando precios de metales...

Millennial Lithium inicia definición de recursos en Pastos Grandes y estudios geofísicos en Cauchari Este

3 mins lectura
Compartir:

Millennial Lithium Corp. anunció la contratación de Montgomery and Associates Inc., una consultora hidrogeológica estadounidense para que provea un programa de perforaciones y evaluaciones de bombeo en el proyecto Pastos Grandes, así como completar la estimación de recursos bajo la normativa canadiense NI 43-101 de este emprendimiento localizado en la provincia de Salta. Pastos Grandes cubre un área de más de 6.000 hectáreas en el salar de Pastos Grandes y ha sido objeto de trabajos exploratorios y perforatorios recientes, los cuales indican la presencia de salmuera de litio significativa, desde la superficie hasta profundidades que exceden los 400 metros.

Luego de finalizar la Fase I del programa, Millenial Lithium y sus consultores han determinado que se puede estimar un recurso de litio con un presupuesto significativamente menor al previsto. Estos ahorros se deben principalmente a la reducción de los costos y menor frecuencia de perforaciones. Como resultado de ello, Millenial Lithium estará corrigiendo el financiamiento anunciado en febrero pasado.

Los nuevos términos del financiamiento consistirán en 4,5 millones de unidades a un precio individual de US$1,25, lo que se traduce en ingresos brutos por US$5,65 millones. Cada unidad consistirá en una acción común y medio warrant canjeable por una acción. Cada warrant podrá ser ejecutable por una acción común por US$1,50.

Además de supervisar las actuales operaciones en Argentina, el management finalizó un tour de negocios que incluyó países como Japón, Hong Kong, China y Tailandia, donde sostuvieron reuniones con potenciales socios estratégicos y consumidores finales. A pesar de que las negociaciones se encuentran en una instancia muy temprana, Millenial Lithium destaca que el interés demostrado es significativo.

Asimismo, la compañía informó el inicio de un programa geofísico de superficie en el proyecto Cauchari Este, en la provincia de Jujuy. Este emprendimiento posee una superficie de 2.990 hectáreas en la porción este del salar Cauchari-Olaroz, y es adyacente al centro productivo Salar de Olaroz (Orocobre) así como el proyecto avanzado Cauchari-Olaroz (un joint venture entre Lithium Americas y SQM)

El programa geofísico consiste en evaluación VES (Vertical Electrical Soundings) en siete puntos, cuatro de ellos en el bloque norte y los tres restantes en el sur. Este método es utilizado para distintos objetivos, incluyendo la identificación de intrusiones de agua salada, lo que revierte importancia de momento que se pueden identificar salmuera subterránea y la interfase con agua fresca cercana a superficie en Cauchari Este.

Los estudios magneto-telúricos y de gravedad históricos ejecutados en el sur de la propiedad por Orocobre en su Reporte Técnico, así como los resultados de trabajos VES en el norte de la propiedad efectuados por Lithium Americas, indican que los acuíferos con salmuera se extienden debajo del proyecto Cauchari Este.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.