Millennial Lithium inicia campaña perforatoria en proyecto Cruz

Share:

Millennial Lithium Corp. anunció el inicio de la Fase 1 del programa perforatorio en el proyecto de litio Cruz, de 9.000 hectáreas de superficie, localizado en el salar de Pocitos, provincia de Salta. Millennial está ejecutando el programa exploratorio en nombre de Southern Lithium Corp., compañía que tiene la opción de acceder a un 80% de participación en el emprendimiento a partir de la ejecución de pagos en efectivo, emisión de acciones, erogación de gastos exploratorios, y finalización de un estudio de factibilidad bancaria en el proyecto Cruz en el plazo de tres años.

millenial_cuadro

El actual programa consiste en dos pozos perforados a una profundidad mínima de 250 metros, o más, en función de las condiciones perforatorias y contenido de salmuera. La recolección de datos incluirá litología, geofísica, caracterización porosica y muestreo geoquímico especifico en profundidad. El muestreo de salmuera será completado utilizando un sistema de embalaje doble hidráulico, el cual ha sido evaluado y probado a efectos de proveer muestras específicas reales en profundidad además de las características de porosidad y flujos.

Previamente, Millennial completó estudios electromagnéticos transitorios que cubrieron 20,25 km2 en una cuadrícula de 4,5 km por 4,5 km. Los análisis indican una unidad conductiva de tendencia norte-sur continua a lo largo de una distancia superior a los 6 km, la longitud total de la propiedad Cruz. Las lecturas altamente conductivas son encontradas generalmente para indicar un alto contenido de salmuera de litio en la mayoría de las cuencas de otros salares del área.

La propiedad Cruz se sitúa en el extreme norte de la Cuenca del Salar de Pocitos y es contigua al extreme sur de la Cuenca del Salar del Rincón, donde ADY Resources Limited extrae salmuera de litio. Ambas propiedades yacen a lo largo de un cordón estructural que albera importantes recursos de litio de la región, en el cruce de un sistema de fallas norte-sur y la mega-estructura noroeste-sureste a lo largo de la cual se localiza el volcán Rincón, la posible fuente de salmuera de litio de ambas cuencas de salares. La Cuenca del Salar de Pocitos –de 60 km de extensión- fue evaluada únicamente por el gobierno de Argentina en la década de los ’70 a través de la Dirección General de Fabricaciones Militares, organismo que perforó 12 pozos superficiales. El pozo que brindó mejores resultados se encuentra cerca del borde sureste del límite de la propiedad Cruz, y retornó un promedio de 417 ppm de litio. A pesar de que estos resultados son considerados históricos y no han sido verificados por la Persona Calificada de la compañía, la organización considera que estos resultados relevantes para exploraciones futuras en la propiedad Cruz.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.