MGX Minerals – Drilling Permit Issued for Salinitas Concessions

2 mins min lectura
MGX Minerals – Drilling Permit Issued for Salinitas Concessions
MGX Minerals – Drilling Permit Issued for Salinitas Concessions
Compartir:

MGX Minerals has been notified by joint-venture partner A.I.S. Resources (“AIS”) that the Salta Department Mines Administration has issued drill permits for the Salinitas lithium project (“Salinitas”). A.I.S. is nearing completion and interpretation of all TDEM data and has plans to conduct trenching as well as an auger drilling program to test the shallow, near surface brine targets that may potentially contain anomalous concentrations of lithium and other elements. Exploration is being overseen by newly appointed A.I.S. Resource’s President and CEO Phillip Thomas. Mr. Thomas specializes in development of lithium brine projects and previously acted as CEO of Admiralty Resources, where he was responsible for putting the Rincon Salar in Argentina into production.

The Salinitas tenements are located in the lithium triangle at the Salar de Salinas Grandes, in the Province of Salta. The 4,308 hectare contiguous land package resides in the Puna region of northwest Argentina near the border of Chile, an area renowned for its lithium- and potassium-rich brine resources. MGX has partnered with A.I.S. Resources on the Project and is currently earning an undivided 80% interest by incurring total exploration expenditures of at least US$1.2 million by May 31, 2020 and by making payments totaling US$3.2 million which are primarily due at that time.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.