Cargando precios de metales...

MGX Minerals – Drilling Permit Issued for Salinitas Concessions

2 mins lectura
MGX Minerals – Drilling Permit Issued for Salinitas Concessions
MGX Minerals – Drilling Permit Issued for Salinitas Concessions
Compartir:

MGX Minerals has been notified by joint-venture partner A.I.S. Resources (“AIS”) that the Salta Department Mines Administration has issued drill permits for the Salinitas lithium project (“Salinitas”). A.I.S. is nearing completion and interpretation of all TDEM data and has plans to conduct trenching as well as an auger drilling program to test the shallow, near surface brine targets that may potentially contain anomalous concentrations of lithium and other elements. Exploration is being overseen by newly appointed A.I.S. Resource’s President and CEO Phillip Thomas. Mr. Thomas specializes in development of lithium brine projects and previously acted as CEO of Admiralty Resources, where he was responsible for putting the Rincon Salar in Argentina into production.

The Salinitas tenements are located in the lithium triangle at the Salar de Salinas Grandes, in the Province of Salta. The 4,308 hectare contiguous land package resides in the Puna region of northwest Argentina near the border of Chile, an area renowned for its lithium- and potassium-rich brine resources. MGX has partnered with A.I.S. Resources on the Project and is currently earning an undivided 80% interest by incurring total exploration expenditures of at least US$1.2 million by May 31, 2020 and by making payments totaling US$3.2 million which are primarily due at that time.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.