McEwen presentó nuevos resultados de exploración para Los Azules

2 mins min lectura
McEwen presentó nuevos resultados de exploración para Los Azules
McEwen presentó nuevos resultados de exploración para Los Azules
Compartir:

McEwen Copper anunció hoy nuevos resultados de exploración en el proyecto Los Azules en la provincia de San Juan, Argentina. Los Azules es un pórfido de cobre-oro-plata de gran tamaño con un potencial de crecimiento significativo, donde su profundidad y extensión lateral aún deben determinarse.

Por Panorama Minero

Según un nuevo comunicado de prensa, McEwen Copper informó nuevos valores de cobre que resultan de la exploración de infill y step-out. La empresa destacó el pozo AZ22174, que representa una potencial expansión de Los Azules a través de la exploración con un total de 1.052 metros de 0,29% de cobre, incluyendo 480 metros a 0,42% de cobre y una coincidencia con una prominente anomalía geofísica profunda. El programa de infill también está dando resultados, con una continuidad sólida de la mineralización de alta ley en el pozo AZ22191 con 236 metros a 1,39% de cobre y 0,19 g/t de oro, incluyendo 42 metros a 2,78% de cobre.

«El sólido rendimiento del equipo está acelerando nuestro programa en Los Azules en 2023», dijo Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper. «Los emocionantes resultados del pozo AZ22174 destacan el potencial de la exploración para crear valor adicional para McEwen Copper, y la continuidad de la mineralización en el programa infill está reduciendo el riesgo de nuestro recurso mineral».

Entre enero y mayo de 2022 se completaron en sitio más de 13.500 metros de perforación, y en octubre se reinició la actividad con un programa de perforación que cubre más de 25.000 metros en 75 nuevos pozos.

El programa actual también tiene como objetivo proporcionar datos metalúrgicos, hidrológicos y geotécnicos para facilitar el diseño de la mina y demostrar extensiones de Los Azules hacia el norte, sur y en profundidad. Desde octubre hasta la tercera semana de febrero se han completado 16.900 metros en 66 pozos para el programa actual, lo que lo convierte en la campaña anual de perforación más extensa de la historia del proyecto. Se espera que se publique una actualización más completa de los resultados del programa actual próximamente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.