McEwen Copper: Los Azules – Más resultados de ensayos post-PEA

3 mins min lectura
McEwen Copper: Los Azules – Más resultados de ensayos post-PEA
McEwen Copper: Los Azules – Más resultados de ensayos post-PEA
Compartir:

McEwen Copper Inc., propiedad en un 52 % de McEwen Mining Inc., informó los resultados de ensayos adicionales de la temporada de perforación recientemente completada en el Proyecto Los Azules, ubicado en la provincia de San Juan.

“Estos resultados de análisis incluyen valores significativos de cobre en intersecciones amplias y demuestran una muy buena concordancia entre estos nuevos resultados de análisis y los previstos por el modelo de bloque de recursos utilizado en la Evaluación Económica Preliminar de 2023”, dijo Rob McEwen, Presidente y propietario principal.

Los Azules es un gran depósito de pórfido de cobre con potencial de crecimiento, tiene muchas características comparables a los depósitos de cobre y oro de clase mundial en América del Sur, y su profundidad y extensión lateral aún no se han determinado. La perforación de relleno tiene varios propósitos, entre ellos, proporcionar una mejor densidad de datos para aumentar la confianza en los recursos minerales, además de proporcionar material y datos para estudios metalúrgicos, geotécnicos e hidrológicos.

Destacados

• El pozo GTK2320 interceptó una zona enriquecida de 386 metros (m) con una ley de 0,66 % de cobre (Cu) (espesor real estimado) e incluye un subintervalo de 196 m con una ley de 0,99 % Cu.

• El pozo GTK2319 interceptó una zona enriquecida de 383,5 m con una ley de 0,50 % Cu (espesor real estimado) e incluye un subintervalo de 120 m con una ley de 0,67 % Cu.

• El pozo AZ23237 interceptó una zona enriquecida de 308 m con una ley de 0,69 % Cu (espesor real estimado) e incluye un subintervalo de 142 m con una ley de 0,82 % Cu.

• El pozo AZ23233 arrojó una zona enriquecida de 374 m con una ley de 0,50 % Cu, incluida una intersección de zona enriquecida de 206 m con una ley de 0,65 % Cu.

Esta fase de perforación recientemente completada ocurrió entre octubre de 2022 y junio de 2023 y utilizó hasta 15 plataformas para completar 39.900 metros de perforación en 138 pozos, para evaluar oportunidades y parámetros geotécnicos, hidrológicos, de recursos y relacionados con la exploración. La base de datos de pozos de perforación de Los Azules ahora suma 126.000 metros.

Para probar el rendimiento de las leyes de cobre del modelo de recurso frente a los resultados de perforación reales, se utilizaron unos 30 pozos de relleno completados después del corte de datos el 31 de diciembre de 2022, para el modelo PEA actualizado (publicado el 20 de junio de 2023). La ley promedio ponderada por longitud de la nueva perforación fue de 0,553 % Cu en comparación con una predicción del modelo de recurso de 0,515 % Cu. Esta prueba limitada de la capacidad predictiva del modelo de recursos es alentadora, con leyes reales un 7,5 % más altas que la predicción del modelo. Con el tiempo, la empresa anticipa que mejorará la sensibilidad local de la capacidad predictiva del modelo, a medida que la perforación aumente la confianza geológica requerida para delinear una estimación de recursos minerales medidos e indicados.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).