McEwen Copper obtiene la Declaración de Impacto Ambiental de Los Azules

3 mins min lectura
McEwen Copper obtiene la Declaración de Impacto Ambiental de Los Azules
McEwen Copper obtiene la Declaración de Impacto Ambiental de Los Azules
Compartir:

McEwen Copper Inc., subsidiaria de McEwen Mining Inc, ha recibido la aprobación de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto de cobre Los Azules. La Declaración de Impacto Ambiental (DIA), emitida por el Ministerio de Minería de la Provincia de San Juan, marca un paso fundamental para la viabilidad, construcción y operación futura del proyecto. Mañana, en el evento anual del sector organizado por Panorama Minero, McEwen oficializará la obtención de la DIA en una ceremonia con referentes del sector.

Por Panorama Minero

Este respaldo se alinea al interés de la provincia de San Juan en el desarrollo de los proyectos de cobre, un segmento en el que poseen un claro potencial al albergar cinco de los ocho megaproyectos del país. "La aprobación es el resultado de un proceso exhaustivo iniciado en abril de 2023, cuando la empresa presentó la documentación correspondiente, desarrollada por Knight Piesold, una firma internacional de ingeniería y consultoría, en colaboración con 22 especialistas locales", indicaron. El Ministerio de Minería, junto con 14 instituciones públicas y privadas que integraron el Comité Evaluador, revisaron más de tres mil páginas de documentación técnica, complementadas con una consulta pública y una visita al sitio del proyecto. "Este proceso minucioso asegura que el desarrollo se alinee con los más altos estándares de sostenibilidad ambiental".

Un Esfuerzo Colaborativo

"La aprobación de la DIA refleja el esfuerzo conjunto de equipos internos y consultores especializados. La empresa agradece a todas las personas e instituciones involucradas en este logro, que consolida las bases para un desarrollo responsable y técnicamente riguroso del proyecto", expresaron este martes en un comunicado.

Robert McEwen, director ejecutivo y fundador de McEwen Mining, destacó: “El compromiso con prácticas mineras modernas, sustentables y regenerativas queda plasmado en los estudios y permisos que hemos desarrollado para Los Azules. Continuaremos este trabajo con el próximo estudio de factibilidad definitivo, y agradecemos la colaboración de todas las instituciones que han contribuido al logro de este importante permiso”.

Por su parte, Michael Meding, vicepresidente y gerente general de McEwen Copper, señaló que este avance refuerza el potencial transformador de Los Azules, tanto para la provincia como para la industria minera en Argentina. Destacó que la sustentabilidad y el compromiso comunitario continuarán siendo pilares clave en el desarrollo del proyecto.

Próximos Pasos

Tras obtener la aprobación medioambiental, el proyecto avanza hacia la publicación de un estudio de factibilidad definitivo, programado para el primer semestre de 2025. La construcción podría iniciar en 2026, consolidando a McEwen Copper como un referente en minería sostenible y un motor clave para el desarrollo económico y social de San Juan.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.