Mario Hernández (CMSJ) sobre la mesa minera: “Esta reunión ha sido fundamental por la participación de todos los sectores de la minería”

3 mins min lectura
Compartir:

El presidente de la Cámara Minera de San Juan, Lic. Mario Hernández, fue uno de los referentes que participaron del segundo encuentro del sector en el marco del Acuerdo San Juan, una iniciativa que propone el desarrollo productivo de la provincia de forma mancomunada entre empresas, gobierno y trabajadores.

El pasado viernes se realizó la segunda reunión de la mesa del sector minero en el marco del Acuerdo San Juan, donde todos los representantes presentaron propuestas que elaboraron junto a sus pares y pusieron en común ante el Ministro de Minería e integrantes de la Secretaría de Minería de la Nación.

El presidente de la Cámara Minera de San Juan (CMSJ) fue quien dio el puntapié inicial durante el encuentro enumerando de manera global algunas de las acciones en las que se debería trabajar en conjunto en el corto, mediano y largo plazo.

¿Qué propuestas presentaron desde la Cámara Minera de San Juan?

“La propuesta que hemos traído desde la cámara es buscar la calidad institucional del estado para poder hacer un desarrollo armónico de la minería, sostenido en otra condición que es la participación del sector privado como el mayor articulador de trabajo y de inversión. Por eso decimos que para lograr esto la calidad institucional juega un rol importante.”

“Otro de los puntos en el que todos coincidimos es el de la previsibilidad en cuanto a la tributación total de los proyectos mineros, los que tenemos y los que van a venir. Para nosotros es muy importante en todos sus niveles la tributación nacional, provincial y municipal presente un ambiente de previsibilidad para que la inversión sea posible. No estamos pidiendo subsidios ni exenciones, lo que pedimos es un marco de tributación que de la posibilidad que los proyectos sean factibles, para que puedan ser una realidad.”

En ese sentido, ¿qué sensaciones se lleva de este segundo encuentro?

“Creo que esta reunión ha sido importante, ha sido buena, ha sido fundamental en la participación de todos los sectores de la minería. No solamente en la cámara que va a representar a empresas productoras y de servicios. Sino también a los sectores gremiales, a las cámaras de proveedores locales a todos los que representan a la minería metalífera, no metalífera, industrial, entre otros.”   

La minería en San Juan fue considerada esencial y por eso es una de las actividades que no paró y por ende permitió que la Provincia no se vea tan afectada, ¿Cómo lo ven la realidad en el resto del país?

“La Argentina necesita de inversión minera para desarrollarse para recuperarse de esta enorme crisis que ha significado la pandemia. Creo que el sector minero puede ser un sector importante en la articulación del desarrollo.”

Fuente: Prensa Ministerio de Minería de San Juan

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).