Litio en Sudamérica 2021: El simposio líder de la industria global del litio celebrará sus diez ediciones el 28 y 29 de septiembre

Compartir:

El medio especializado en minería, Panorama Minero, anunció que realizará la 10° edición del Seminario Internacional: Litio en la Región de Sudamérica el próximo 28 y 29 de septiembre. El evento contará con presentaciones de actualidad sobre los principales proyectos de litio de Argentina y del denominado Triángulo del Litio, a la vez que se espera una amplia participación de representantes de compañías mineras, proveedores, organismos internacionales y referentes reconocidos en todo el mundo.

El Seminario Internacional: Litio en Sudamérica fue creado en 2011 y desde entonces se ha posicionado como el evento de referencia para la industria con una realización anual itinerante en las provincias del noroeste argentino, Jujuy, Salta y Catamarca, y un promedio de asistencia de 600 personas por edición. El último episodio de este simposio, sobre el que referentes del sector como Joe Lowry destacaron que se trata de uno de los eventos más atractivos a nivel mundial, fue realizado en modalidad virtual y contó con una participación de más de 2.000 personas.

La décima edición del seminario Litio en Sudamérica está estimada en la provincia de Catamarca, Argentina, sujeto a las condiciones sanitarias y posibilidades de acceso vigentes en el país, contemplando los protocolos y requerimientos COVID-19 implementados por las autoridades nacionales y provinciales. En función del panorama, el evento podría ser trasladado a modalidad híbrida y será comunicado oportunamente.

En la actualidad ya se encuentran abiertas las inscripciones, así como también las posibilidades de auspicio de este evento de referencia del sector del litio. Próximamente será informado el programa de conferencias cuya información estará disponible en la web oficial: www.litioensudamerica.com.ar.

Para más información, comuníquese con Panorama Minero a:

Información General/ Auspicios: informes@panorama-minero.com

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)