Litio en Jujuy: Allkem logra una producción 17% superior en el trimestre y avanza la expansión de la mina

Litio en Jujuy: Allkem logra una producción 17% superior en el trimestre y avanza la expansión de la mina
Litio en Jujuy: Allkem logra una producción 17% superior en el trimestre y avanza la expansión de la mina
Compartir:

La compañía minera australiana Allkem Limited, propietaria de uno de los dos yacimientos de litio productivos a escala comercial en el país, brindó una actualización del rendimiento de la firma en el último trimestre, destacando logros productivos y el avance de la expansión del proyecto. «Los resultados son positivos y hacia adelante esperamos un sólido 2023 en términos de ventas de vehículos eléctricos. Esto, junto con los incentivos que se están generando a nivel global para la transición energética, continúan asegurando la demanda», precisó la empresa.

Por Panorama Minero

En el cuarto trimestre del año, la producción en Olaroz, en Jujuy, alcanzó un récord de 4.253 toneladas de carbonato de litio, un aumento del 17% en comparación con el período correspondiente del año anterior. Aproximadamente el 66% de la producción fue de grado técnico, con una prioridad en el suministro de materia prima para la planta de hidróxido de Naraha, en Japón.

Para Allkem, la calidad de su producto sigue siendo alta, «lo que refleja una excelente fiabilidad de la planta, bajo tiempo de inactividad y una mayor eficiencia energética debido a mejores prácticas operativas». Además, según indicó la compañía, el desempeño operativo sigue ayudando a mitigar los impactos inflacionarios en los costos.

En cuanto a las ventas y el rendimiento financiero, las ventas trimestrales de productos derivados de litio disminuyeron un 16% en comparación con el trimestre anterior alcanzando las 3.131 toneladas de carbonato de litio, de las cuales el 42% fue de grado de batería. La producción mensual de diciembre alcanzó un récord de 1.555 toneladas y gran parte se mantuvo en tránsito hacia los clientes al final del mes. Las ventas también se vieron afectadas por acumulación de inventario para abastecer la nombrada planta de Naraha. El total de ingresos por ventas fue de aproximadamente US$151 millones.

Por su parte, la expansión de la etapa 2 del complejo de litio Olaroz alcanzó el 96% de avance en la construcción, con un máximo de 850 trabajadores en el sitio durante el trimestre. «La tubería clave y el equipo eléctrico especializado han sido entregados y se están instalando en el sitio después de experimentar un retraso inicial debido a las restricciones de fabricación y cadena de suministro», comunicó la empresa.

Al final del trimestre de diciembre todas las pozas de evaporación estaban completas y en servicio, al igual que las obras en la tercera y cuarta planta de cal, que ya han sido finalizadas y puestas en marcha. Las instalaciones de carbonato de sodio se encuentran en las últimas etapas de desarrollo, mientras que la planta de carbonatación ha alcanzado el 86% de avance.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

Precios mineros al alza: el índice de exportaciones argentinas crece un 3% impulsado por el oro y el cobre

En base a un último informe de la Secretaría de Minería, el mercado global de minerales mostró en marzo una marcada volatilidad, reflejo de un entorno internacional signado por la incertidumbre macroeconómica, tensiones geopolíticas y reconfiguraciones en las políticas comerciales de las principales potencias. En este contexto, el índice de precios de las exportaciones argentinas de minerales registró un incremento intermensual del 3%, consolidándose en niveles históricamente elevados.

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Arminera: tecnología, sustentabilidad y negocios en su edición 2025

Del 20 al 22 de mayo, la industria minera argentina vivirá una de sus citas más relevantes del año: Arminera 2025. Más de 300 empresas ocuparán los 20.000 m² del predio de La Rural en Buenos Aires para presentar las últimas innovaciones que están transformando el ecosistema minero a nivel local y regional.