Litio en Catamarca: Galan Lithium cierra acuerdo de peso con la multinacional Glencore

Litio en Catamarca: Galan Lithium cierra acuerdo de peso con la multinacional Glencore
Litio en Catamarca: Galan Lithium cierra acuerdo de peso con la multinacional Glencore
Compartir:

La australiana Galan Lithium anunció un paso central en su camino hacia la producción comercial de litio tras firmar un acuerdo con Glencore por el proyecto de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este convenio abarca la compra del 100% del concentrado de cloruro de litio de HMW, ubicado en Catamarca. Glencore también ofreció una Facilidad de Compra Anticipada de Financiamiento por un monto entre US$70 y US$100 millones, sujeto a ciertas condiciones.

Por Panorama Minero

Contrato de Compra

Glencore adquirirá la totalidad del cloruro de litio de calidad técnica del proyecto HMW de Galan, lo que evita que la empresa australiana deba adquirir una licencia de exportación para sus productos químicos, siendo Glencore el encargado de realizar el tratamiento y la conversión en carbonato de litio (LCE) para su posterior venta y exportación desde Argentina.

El acuerdo vinculante entre ambas compañías se extiende por cinco años desde el inicio de la producción comercial, cubriendo el 100% de la producción anual de la Fase 1 estimada en 5,4 kt LCE en concentrado de cloruro de litio. El precio acordado será referenciado a un índice de precios del carbonato de litio, con descuentos y penalizaciones según lo acordado en el contrato.

Facilidad de Compra Anticipada de Financiamiento

Galan comunicó que Glencore extendió una propuesta de financiamiento destinada a respaldar el desarrollo de la Fase 1 con un monto de entre US$70 millones a US$100 millones. Este aspecto está todavía sujeto a condiciones previas, incluida la debida diligencia de Glencore, y la activación de la facilidad será efectiva una vez que el acuerdo de compra y toda la documentación definitiva hayan sido firmados.

Tras el anuncio, Juan Pablo Vargas de la Vega, director ejecutivo de Galan, expresó: «Este acuerdo con Glencore es un respaldo a la calidad de nuestro proyecto de clase mundial y valida la experiencia de nuestro equipo. La asistencia financiera de Glencore respalda la estrategia enfocada en la producción de cloruro de litio y nos posiciona fuertemente para financiar la Fase 1 de HMW. Estamos más cerca de convertirnos en un productor significativo, y nuestro impulso hacia la producción inicial se fortalece continuamente».

Mientras avanza con la construcción de la Fase 1 para la producción inicial en HMW en la primera mitad de 2025, Galan está inmersa en conversaciones para el desarrollo de la Fase 2. La multinacional suiza tendrá el primer derecho a negociar futuras etapas de crecimiento en el proyecto de litio catamarqueño y será el partner de preferencia de Galan en caso de resultar exitosa la negociación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)