Litio en Catamarca: Galan Lithium cierra acuerdo de peso con la multinacional Glencore

3 mins min lectura
Litio en Catamarca: Galan Lithium cierra acuerdo de peso con la multinacional Glencore
Litio en Catamarca: Galan Lithium cierra acuerdo de peso con la multinacional Glencore
Compartir:

La australiana Galan Lithium anunció un paso central en su camino hacia la producción comercial de litio tras firmar un acuerdo con Glencore por el proyecto de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este convenio abarca la compra del 100% del concentrado de cloruro de litio de HMW, ubicado en Catamarca. Glencore también ofreció una Facilidad de Compra Anticipada de Financiamiento por un monto entre US$70 y US$100 millones, sujeto a ciertas condiciones.

Por Panorama Minero

Contrato de Compra

Glencore adquirirá la totalidad del cloruro de litio de calidad técnica del proyecto HMW de Galan, lo que evita que la empresa australiana deba adquirir una licencia de exportación para sus productos químicos, siendo Glencore el encargado de realizar el tratamiento y la conversión en carbonato de litio (LCE) para su posterior venta y exportación desde Argentina.

El acuerdo vinculante entre ambas compañías se extiende por cinco años desde el inicio de la producción comercial, cubriendo el 100% de la producción anual de la Fase 1 estimada en 5,4 kt LCE en concentrado de cloruro de litio. El precio acordado será referenciado a un índice de precios del carbonato de litio, con descuentos y penalizaciones según lo acordado en el contrato.

Facilidad de Compra Anticipada de Financiamiento

Galan comunicó que Glencore extendió una propuesta de financiamiento destinada a respaldar el desarrollo de la Fase 1 con un monto de entre US$70 millones a US$100 millones. Este aspecto está todavía sujeto a condiciones previas, incluida la debida diligencia de Glencore, y la activación de la facilidad será efectiva una vez que el acuerdo de compra y toda la documentación definitiva hayan sido firmados.

Tras el anuncio, Juan Pablo Vargas de la Vega, director ejecutivo de Galan, expresó: «Este acuerdo con Glencore es un respaldo a la calidad de nuestro proyecto de clase mundial y valida la experiencia de nuestro equipo. La asistencia financiera de Glencore respalda la estrategia enfocada en la producción de cloruro de litio y nos posiciona fuertemente para financiar la Fase 1 de HMW. Estamos más cerca de convertirnos en un productor significativo, y nuestro impulso hacia la producción inicial se fortalece continuamente».

Mientras avanza con la construcción de la Fase 1 para la producción inicial en HMW en la primera mitad de 2025, Galan está inmersa en conversaciones para el desarrollo de la Fase 2. La multinacional suiza tendrá el primer derecho a negociar futuras etapas de crecimiento en el proyecto de litio catamarqueño y será el partner de preferencia de Galan en caso de resultar exitosa la negociación.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).