Cargando precios de metales...

Litio: Alpha Lithium adquiere 3.800 hectáreas en salar del Hombre Muerto

2 mins lectura
Compartir:

Por Panorama Minero

“Alpha Lithium Corporation se complace en anunciar que ha adquirido el derecho, a través de su subsidiaria argentina de propiedad absoluta, para comprar dos propiedades mineras por un total de 3.800 hectáreas ubicadas en el renombrado salar del Hombre Muerto”, comunicaron desde la compañía.

Luego de dos adquisiciones previas en el mismo salar, la compañía canadiense ahora controla con una participación del 100% un total de 5.072 hectáreas en el salar del Hombre Muerto y es el segundo propietario más grande, solo superado por Posco, del lado salteño del icónico salar para la activación de proyectos de litio.

Las 5.072 hectáreas de tenencia a cargo de Alpha Lithium están rodeadas por el gigante coreano Posco, que anunció hace días que invertirá US$4.000 millones en Hombre Muerto, por encima de la inversión prevista originalmente de US$830 millones, de acuerdo a un escenario más que optimista para el sector global ligado al litio. En el caso de Posco, esto se dio luego de que una campaña de perforación aumentara sus reservas a un equivalente estimado de 13,5 Mt de carbonato de litio, seis veces más que lo estimado originalmente cuando adquirió la propiedad en 2018.

En relación a estas adquisiciones, Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de Alpha, comentó: “El cierre de esta compra coloca a la firma entre los gigantes del litio y establece a la empresa como un participante destacado en el salar que posee la salmuera de litio de más alta calidad en el mundo. Como es el caso de nuestras operaciones en el cercano salar de Tolillar, nuestro enfoque es puramente lograr la producción lo más rápido posible. Con ese fin, esperamos comenzar a perforar en Hombre Muerto muy pronto”.

Además, Nichol agregó: “La química de salmuera única que se encuentra en el Salar del Hombre Muerto lo hace ideal para la producción de productos de litio de grado de batería de muy alta calidad. Livent Corporation -ex FMC- ha demostrado esto durante más de dos décadas, ya que ha producido concentrados de litio y productos de litio de Hombre Muerto desde 1996”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.