Litio: Alpha Lithium adquiere 3.800 hectáreas en salar del Hombre Muerto

Compartir:

Por Panorama Minero

“Alpha Lithium Corporation se complace en anunciar que ha adquirido el derecho, a través de su subsidiaria argentina de propiedad absoluta, para comprar dos propiedades mineras por un total de 3.800 hectáreas ubicadas en el renombrado salar del Hombre Muerto”, comunicaron desde la compañía.

Luego de dos adquisiciones previas en el mismo salar, la compañía canadiense ahora controla con una participación del 100% un total de 5.072 hectáreas en el salar del Hombre Muerto y es el segundo propietario más grande, solo superado por Posco, del lado salteño del icónico salar para la activación de proyectos de litio.

Las 5.072 hectáreas de tenencia a cargo de Alpha Lithium están rodeadas por el gigante coreano Posco, que anunció hace días que invertirá US$4.000 millones en Hombre Muerto, por encima de la inversión prevista originalmente de US$830 millones, de acuerdo a un escenario más que optimista para el sector global ligado al litio. En el caso de Posco, esto se dio luego de que una campaña de perforación aumentara sus reservas a un equivalente estimado de 13,5 Mt de carbonato de litio, seis veces más que lo estimado originalmente cuando adquirió la propiedad en 2018.

En relación a estas adquisiciones, Brad Nichol, presidente y director ejecutivo de Alpha, comentó: “El cierre de esta compra coloca a la firma entre los gigantes del litio y establece a la empresa como un participante destacado en el salar que posee la salmuera de litio de más alta calidad en el mundo. Como es el caso de nuestras operaciones en el cercano salar de Tolillar, nuestro enfoque es puramente lograr la producción lo más rápido posible. Con ese fin, esperamos comenzar a perforar en Hombre Muerto muy pronto”.

Además, Nichol agregó: “La química de salmuera única que se encuentra en el Salar del Hombre Muerto lo hace ideal para la producción de productos de litio de grado de batería de muy alta calidad. Livent Corporation -ex FMC- ha demostrado esto durante más de dos décadas, ya que ha producido concentrados de litio y productos de litio de Hombre Muerto desde 1996”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)