La salida de Palmés amerita un momento de reflexión

La salida de Palmés amerita un momento de reflexión
La salida de Palmés amerita un momento de reflexión
Share:

El anuncio del alejamiento del Ing. Jorge Palmés de la Gerencia General de Veladero dado a conocer por Barrick en las últimas horas del jueves pasado fue, ni más ni menos, que una verdadera sorpresa para el sector minero argentino, y sanjuanino en particular.

Designado en octubre pasado al frente de la operación aurífera localizada en el Departamento de Iglesia, el ingreso de Palmés como máximo responsable de Veladero resultaba la mejor elección. Un profesional con excelencia indiscutida, conocedor de Veladero, sanjuanino de pura cepa, éste último ítem algo que se le reclamaba a Barrick desde hacía tiempo. El por qué no había un sanjuanino al frente de la principal operación minera localizada en San Juan había quedado en el pasado con el nombramiento de Palmés.

Con una trayectoria profesional intachable que incluye a Veladero en la década pasada, la gerencia general de Gualcamayo hasta su construcción, y la reconversión total de Cerro Vanguardia cuando la mina de AngloGold Ashanti en Santa Cruz ya tenía fecha de vencimiento son algunas de las credenciales de Palmés. En el caso de Cerro Vanguardia, fue responsable de la reconversión de la mina y la extensión de su vida útil a través del inicio de la producción subterránea y por lixiviación en pilas.

En su reciente paso por Barrick, el Ing. Jorge Palmés estuvo al frente de importantes cambios estructurales en Veladero que servirán para darle un mayor impulso al emprendimiento iglesiano en el futuro cercano, especialmente en lo que refiere a previsibilidad técnica y operativa.

El sector minero sanjuanino, a través de sus principales referentes, ha mostrado su disconformidad con la salida de Palmés. No es posible aventurar cuánto tiempo hubiera permanecido Palmés al frente de Veladero, pero se había creado una esperanza de un gerente general, un sanjuanino, por tiempo prolongado.

¿Por qué la necesidad de un sanjuanino para Veladero? Porque se requiere de una persona con conocimiento de la idiosincrasia local. La falta de ese factor extra puede impedir la correcta toma de decisiones, ya sea en tiempo, forma, o combinadas.

Con el nombramiento de James Whittaker es momento de barajar y dar de nuevo. Según lo consignado por el Comunicado de Prensa de Barrick, Whittaker ha sido, recientemente, el Gerente General de Lagunas Norte, otra operación de la canadiense en Perú. El ingreso de Shandong Gold a Veladero no es un dato menor. Probablemente este cambio corporativo haya sido uno de los disparadores de la salida de Palmés.

No se pone en duda la capacidad de James Whittaker, pero su llegada –como la de cualquier otro profesional en su lugar – implicará tejer nuevas relaciones con el equipo de trabajo de Veladero, comunidades, gobierno, proveedores y medios de comunicación. Se trata de un volver a empezar.

En definitiva, la salida de Jorge Palmés de Veladero no fue bien tomada por el sector minero, por el Gobierno y por los colegas del ejecutivo. Se trata del alejamiento de un profesional de alto calibre, con una gran experiencia, conocedor de Veladero, y sobre todo sanjuanino.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.