La innovación en el desarrollo minero será el tema principal del XV Congreso Internacional de EXPOMIN 2018

Share:

El XV Congreso Internacional de EXPOMIN 2018 tendrá como lema la “INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO MINERO”, el cual congregará a los más importantes exponentes de la minería chilena y mundial, quienes se reunirán para debatir sobre los principales desafíos del sector y cómo la innovación puede contribuir en su crecimiento.

expomin_nota

El encuentro, que será presidido por Iván Arriagada, CEO de Antofagasta PLC y se efectuará en el Centro de Convención Espacio Riesco del 23 al 27 de abril de 2018,  contará con 14 seminarios, workshops y mesas redondas, en donde se discutirán los temas de mayor relevancia para la industria, entre ellos Innovación, Tecnología, Competitividad, Sustentabilidad (Medio Ambiente, Comunidad), Género, Eficiencia Productiva, Energía, Recursos Humanos, e Inversiones y Negocios.

El XV Congreso EXPOMIN 2018 cuenta con la participación de expertos nacionales e internacionalespertenecientes a instituciones y empresas del sector público y privado, entre ellos los líderes de las asociaciones gremiales mineras de Latinoamérica, representantes de las mayores empresas mundiales vinculadas al sector y altas autoridades del Gobierno.

Programa

En la oportunidad se efectuará el VIII Seminario “Minería en las América”, cuyo Chairman es elPresidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Diego Hernández. En este espacio se analizarán los principales temas del sector en la región, tales como inversiones, productividad, desarrollo sustentable con un foco en la innovación.

También se desarrollará el III Seminario “Abastecimiento en Minería”, en donde el Chairman es Roberto Quijada, Vicepresidente Administración y Servicios Collahuasi, instancia que será aprovechada para abordar los desafíos en materia de abastecimiento que enfrentan las compañías mineras con foco en innovación, entregando además información sobre sus operaciones y proyectos.

Además, se realizará el IV Seminario “Minería Sustentables”, cuyo Chairman será Osvaldo Urzúa, Gerente de Asuntos Gubernamentales BHP, en el cual se verá con una mirada local y global, los grandes temas actuales y la visión de largo plazo en materia de sustentabilidad de la minería.

También destaca el III Seminario “Agua en Minería”, donde el Chairman es Sergio Armstrong, Gerente General Processing, CCM Candelaria Lundin Mining Company, oportunidad que será destinada a abordar los principales desafíos que involucra la gestión del agua en el sector con una mirada innovadora que permita optimizar la infraestructura existente y futura.

También se realizará el Foro Internacional “Políticas y Oportunidades de Cooperación en Innovación”, cuyo Chairman es Mauro Valdés, Presidente Programa Minería Alta Ley, oportunidad que será aprovechada para analizar las políticas y programas de innovación en minería y visión país, y avance de los diferentes proyectos que se están desarrollando al alero del Programa de Minería Alta Ley.

.Junto a lo anterior se suma el 5° Workshop Internacional “Innovación en Minería-Codelco”, cuyo Chairman es Sergio Parada, Gerente Corporativo de Innovación y Tecnología de Codelco. Acá se presentarán programas tecnológicos en minería rajo abierto, minería subterránea y procesamiento de minerales en Codelco, y soluciones desde proveedores con énfasis en los quiebres tecnológicos, uso de Big Data y robotización / automatización.

Resalta también el II Seminario “Innovación en Minería y Procesamiento de Minerales“, donde el Chairman será Francisco Costabal, Vicepresidente Desarrollo de Negocios Freeport McMoran. La oportunidad será un aporte para el análisis y debate respecto a la gestión de la “Productividad en Minería” y conocer soluciones tecnológicas y estudios de casos innovadores a partir de experiencias nacionales e internacionales.

También destaca el II Seminario “Mujeres en Minería: Barreras y Desafíos”, donde la Chaiwoman será Katharina Jenny, Gerente Corporativo de Seguridad y Salud de Antofagasta Minerals. Lo importante de esta instancia radica en buscar a través de las distintas miradas y experiencias promover la reflexión de la presencia y aporte de las mujeres en la minería, centrándose en los desafíos y oportunidades que conlleva la incorporación de las mujeres en esta importante oportunidad.

El II Seminario “Fundición – Refinería”, estará a cargo del Chairman Pedro Reyes, Gerente General División Chagres Anglo American, en donde se analizarán las oportunidades para recuperar valor desde el procesamiento de impurezas, mediante la recuperación de subproductos, tan escasos como valiosos en los concentrados y otros materiales / residuos generados en el negocio fundición – refinería.

Además, se realizará el I Seminario “Litio: Mercado y Tecnologías”, que tendrá como Chairman a Stephen Elgueta, Gerente General Albemarle, Chile. El objetivo de este encuentro es el de analizar aspectos de mercado, regulatorios, así como todo lo ligado a Investigación y Desarrollo con énfasis en el valor agregado que puede generar esta industria para el país.

También destaca la III Seminario “Desafíos Energéticos en Minería”, cuyo Chairman será Francisco Danitz, Gerente Corporativo Insumos Estratégicos de Codelco. Acá se revisarán los avances tecnológicos asociados a los servicios de suministro de energía, y la incorporación de tecnologías en temas de aplicaciones de monitoreo, Big Data, telemando de centrales, entre otros.

El 5° Workshop “Residuos mineros-Relaves”, estará a cargo del Chairman Rodrigo Moya, Gerente Corporativo de Medioambiente de Antofagasta Minerals, instancia en que analizarán las diferentes iniciativas asociadas al manejo de relaves que se están desarrollando en el país, así como las soluciones tecnológicas asociadas.

Junto a lo anterior se realizará la III Mesa Redonda “Desafíos Laborales y Recursos Humanos en Minería”, cuyo Chairman será Joaquín Villarino, Presidente del Consejo Minero. En esta instancia se analizarán los desafíos en materia de productividad laboral emanados del informe de la Comisión Nacional de Productividad y los avances en materia de formación y capacitación del capital humano en minería.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.