Josemaría hizo su primera presentación hacia el Informe de Impacto Ambiental

4 mins min lectura
Compartir:

En una teleconferencia entre San Juan, Mendoza, Buenos Aires y Canadá, la empresa realizó una descripción general del proyecto ante la Comisión Interdisciplinaria de Evaluación Ambiental Minera (CIEAM).

Con el objetivo de brindar mayor agilidad al trabajo del Estado para que esto se traduzca en mayor inversión y empleabilidad, se realizó la primera de 4 presentaciones parciales hacia el Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto Josemaría. En esta ocasión fue a través de una teleconferencia que tuvo como punto central la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero, en conexión, con Mendoza, Buenos Aires y Canadá.

Del encuentro participaron más de 30 integrantes de los diferentes organismos que conforman la CIEAM. El ministro de Minería, Carlos Astudillo; secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Marcelo Lepez; directora de evaluación ambiental Belén Uriza; director de fiscalización ing. Roberto Leuzzi; directora del CIPCAMI, Graciela Arredondo; del Departamento de Hidráulica, ing. Liliana Toréz e ing. Carlos Yanzón; dirección de planeamiento y desarrollo urbano, Arq. Soledad Benavidez e ing. Patricia Oviedo; dirección de recursos energéticos, ing. Elisa Hernández; INPRES, ing. Rodolfo García; Universidad Católica de Cuyo, Lic. Jaqueline Marín; dirección de gestión ambiental, ing. José Luis Espinoza y Dr. Edgardo Azeglio; dirección de conservación y áreas protegidas, Dardo Recabarren, Ezequiel Salomón y lic. Yanina Ripoll; Instituto del Parque de la Biodiversidad, Javier Varas.

Por parte de la empresa vía virtual y presencial estuvieron presentes Alfredo Vitaller, gerente general del proyecto; Iván Grgic, gerente de relaciones institucionales; Gonzalo Ríos, director corporativo de asuntos ambientales; Verónica Cunto, gerente de relaciones con la comunidad; Fernando Cola, súper intendente de ambiente y Roxana Basañes, responsable de permisos

La apertura estuvo a cargo del titular de la cartera minera quien expresó, “sabemos que San Juan es rica en recursos minerales, pero lo esencial es que tenemos profesionales que ponen en valor los yacimientos, esto lo demuestra. Hace tiempo que la provincia no transita un proceso como este para un proyecto minero de esta envergadura, por eso que tengamos estos encuentros, donde dialoguemos, consultemos, nos saquemos dudas y podamos informar de la manera más clara posible será un trayecto fundamental hasta llegar a la etapa de producción. Por nuestra parte como Estado provincial hemos asumido el compromiso conjunto entre todos de darle mayor agilidad a las evaluaciones, para que las inversiones de capital se concreten y podamos poner en movimiento la industria sanjuanina en su totalidad, no solo la minera” manifestó Astudillo.

Tal como expresó el gobernador Sergio Uñac en el Acuerdo San Juan, existe el compromiso del de dar mayor celeridad y transparencia al trabajo del Estado para que esto se traduzca en inversiones concretas que generen mayor mano de obra. Esta agenda de trabajo conjunta contempla 3 encuentros más antes de fin de año para que el proyecto minero llegue cuanto antes a la etapa de producción.

Por su parte, desde la empresa Iván Grgic expuso a los presentes, “estamos acá para hacer la primera de cuatro presentaciones hasta llegar a la presentación final del informe de impacto ambiental. El objetivo de esto es más allá de lo mero informativo es poder dar mayor agilidad y transparencia a todos los organismos que participan de la comisión evaluadora” afirmó el gerente de relaciones institucionales del proyecto.

Sobre Josemaría

Josemaría es un proyecto minero de cobre con una vida útil aproximada de 20 años. Se encuentra a 350 kilómetros de la ciudad Capital ubicado sobre la cordillera iglesiana frontal a 4.295 msnm y 10 kilómetros del límite con Chile. El yacimiento es un pórfido de cobre con contenido de oro y plata. Josemaría tiene recursos por 7,4 millones de libras de cobre; 7,4 millones de onzas de oro y 34,5 millones de onzas de plata.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).