INICIO PRODUCCIÓN CAP OESTE

INICIO PRODUCCIÓN CAP OESTE
INICIO PRODUCCIÓN CAP OESTE
Share:

Patagonia Gold S.A. se complace en anunciar la puesta en marcha de su planta de lixiviación en pilas en su proyecto Cap Oeste, ubicado en el Macizo del Deseado en la provincia de Santa Cruz.

Con una inversión de más de AR$ 200 millones, la compañía construyó una nueva planta para la producción de oro y plata. Se planean extraer más de 80.000 onzas de oro equivalente durante los primeros años de producciónde Cap Oeste, con el potencial de agregar onzas de los proyectos aledaños que tiene la compañía.

La operación de Patagonia Gold emplea más de 190 personas, mayoritariamente en Santa Cruz, contando con más de 300 personas involucradas en total durante la construcción de la planta de Cap Oeste.

La puesta en marcha del proyecto Cap Oestecuenta con la asistencia de entidades financieras públicas,entre ellas, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), lo cual refleja elapoyo del Estado a las inversiones productivas y el desarrollo económico.

Patagonia Gold es una empresa público-privada, donde Fomento Minero de Santa Cruz (FOMICRUZ) representa al Estado Provincial. Las inversiones son financiadas principalmente por capitales nacionales y bancos locales, que han apoyado el crecimiento de la compañía en los últimos años.

Carlos Miguens, Presidente del Directorio de Patagonia Gold, ha comentado: “Nos complace anunciar el  inicio de operaciones de la mina Cap Oeste. El proceso de construcción y puesta en marcha industrial ha sido completado de acuerdo al cronograma y el presupuesto fijado por la Compañía. Patagonia Goldestá comprometida con el desarrollo sustentable de los recursos mineros, el cuidado del ambiente y el desarrollo de las comunidades en las que actúa, y continuará invirtiendo en Argentina tanto en producción como en exploración minera”.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.