Goldcorp provided an update of Cerro Negro Exploration Program

Goldcorp provided an update of Cerro Negro Exploration Program
Goldcorp provided an update of Cerro Negro Exploration Program
Share:

Goldcorp Inc. provided an update to the Company’s Mineral Reserve and Mineral Resource estimates as of June 30, 2018.  Goldcorp also provided an update on its 2018 exploration program with representative drill results provided below.

Musselwhite and Cerro Negro continue to deliver exploration success. At Cerro Negro the newly discovered Ricarda vein returned drill intersections of 9.25 m at 5.28 g/t gold and 3.9 m at 11.53 g/t gold (SDD-18015).

Goldcorp’s proven and probable gold mineral reserves as of June 30, 2018 totaled 52.8 million ounces, compared to 53.5 million ounces as of June 30, 2017 as exploration success at Golcorp’s operated mines essentially replaced mineral reserves depletion from production.

 

Cerro Negro

Proven and probable gold mineral reserves as of June 30, 2018 totaled 5.0 million ounces, compared to 4.9 million ounces as of June 30, 2017. Mineral reserve additions of 0.7 million ounces and the increase in mineral resources of 0.7 million ounces were mainly from the Silica Cap deposit, which consist of two main veins (Silica Cap and Gato Salvaje) as well as ancillary hangingwall and footwall veins.

Detailed planning work is underway on the integration of the Silica Cap deposit with the existing Bajo Negro deposit. These deposits make up the Eastern District mining complex upon which initial development is expected in 2019. A concept study, based on the Marianas District and new Eastern District, to define optimization options for the mine is expected to be completed in the fourth quarter of 2018. This work will incorporate trade-off studies on potential mine and mill expansion and grade optimization scenarios.

Exploration has now shifted back to testing early stage targets and six targets have been drill tested thus far, with the objective that at least ten will be tested by the end of 2018.  Encouraging results have been received from the Ricarda vein which is interpreted to be a fault offset of the Mariana Norte Este-B.  Surface work will continue over identified targets in the southern area of the land package to prepare them for drilling in 2019.

cerronegroexploration

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: "Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.
Imagen ilustrativa para el artículo: San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

San Juan: se definió el cambio de autoridades en el IPEEM

El Gobierno de San Juan anunció la designación de Natalia Marchese como nueva presidenta del Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM). La decisión fue tomada por el gobernador Marcelo Orrego, en el marco de una renovación institucional orientada a fortalecer la gestión minera en la provincia.
Imagen ilustrativa para el artículo: NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx: Más resultados sobresalientes en Lunahuasi

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la cuarta actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, 100% de propiedad, localizado en la provincia de San Juan. Actualmente, ocho equipos de perforación están trabajando en Lunahuasi, con once perforaciones completadas y 16.433 metros perforados.
Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

Cauchari-Olaroz: EXAR, y una nueva inversión por más US$40 millones

EXAR, la principal productora de carbonato de litio de la Argentina, anunció una inversión de más de US$40 millones para la instalación de una planta prototipo de extracción directa de litio (DLE, por su sigla en inglés) que le permitirá maximizar la eficiencia de su producción en su planta de Cauchari-Olaroz (provincia de Jujuy).
Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto finaliza la adquisición de Arcadium Lithium

Rio Tinto ha completado su adquisición de Arcadium Lithium por US$6.700 millones, tras la aprobación del Plan de Arreglo por la Corte Real de Jersey el 5 de marzo. Ahora, Rio Tinto es la empresa matriz de Arcadium Lithium, que pasará a llamarse Rio Tinto Lithium, e incluirá también el proyecto de litio Rincón.
Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

Argentina, en la mira del mundo inversor por el RIGI, tuvo su jornada en Toronto

La delegación nacional concretó su participación en la PDAC 2025, la convención minera más grande del mundo realizada en Toronto. En la sala 106 del Metro Toronto Convention Centre, el Argentina Day reunió a más de 400 asistentes incluyendo inversores, empresarios y funcionarios nacionales y provinciales.