Genneia logra una nueva colocación de Obligación Negociable Verde por 15 millones de dólares

 Genneia logra una nueva colocación de Obligación Negociable Verde por 15 millones de dólares
 Genneia logra una nueva colocación de Obligación Negociable Verde por 15 millones de dólares
Share:

Genneia, la compañía líder en generación de energías renovables de Argentina, colocó su 11° Obligación Negociable (ON) Verde por un monto equivalente a US$ 15 millones, habiendo recibido ofertas por más de US$ 89 millones. Una vez más, este logro subraya la robusta confianza que el mercado deposita en Genneia. Además de ser un referente en este campo, la empresa se compromete activamente en la creación de valor para todos los grupos de interés, al mismo tiempo que trabaja constantemente en acciones orientadas a preservar el medio ambiente.


Esta nueva Obligación Negociable (ON) se integrará al panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables (SVS) de ByMA, marcando la décima primera inclusión de bonos verdes de Genneia en dicho panel. Con esta acción, la empresa refuerza su posición de liderazgo en el mercado argentino de bonos SVS, donde hasta la fecha ha emitido bonos por un valor cercano a los US$ 700 millones.


La compañía licitó una ON Verde para su cartera de proyectos renovables en construcción, que cumplen con las siguientes características, y cuenta con una calificación AA.ar de Moody’s Local:


  • ON Clase XLII denominadas en dólares y pagaderas en pesos al tipo de cambio aplicable al vencimiento por US$ 15 millones, tasa de interés fija al 0%, precio de emisión de 122,31% (rendimiento de -6%) y vencimiento en mayo 2027. 

Las órdenes provinieron en su mayoría de inversores privados e institucionales interesados en proyectos sustentables que generen un impacto positivo en el medio ambiente y ayuden en la mitigación del cambio climático. Esta operación se realizó bajo la coordinación de Macro Securities como Organizador, mientras que Macro Securities, Banco Santander, Banco BBVA, Banco Patagonia, Facimex, MAX Capital y Banco Macro actuaron como Colocadores.


Además, la empresa presentó resultados sólidos en el tercer trimestre de 2023, con un EBITDA Ajustado de aproximadamente US$64 millones, el más alto de los últimos dos años, y un incremento del 10% interanual en las ventas. La generación de energía experimentó un aumento del 10% interanual, impulsada principalmente por la puesta en marcha de la planta solar Sierras de Ullum a principios de año, así como mayores velocidades de viento en la Patagonia.


Genneia se encuentra progresando en la construcción del proyecto eólico La Elbita (162 MW) en Tandil, provincia de Buenos Aires, y del proyecto solar fotovoltaico Tocota III (60 MW) en la provincia de San Juan. Durante la conferencia trimestral con inversores, se proporcionaron actualizaciones detalladas sobre el progreso de la obra civil y eléctrica de estos proyectos, los cuales representan una inversión estimada de US$290 millones. Se proyecta que el parque solar Tocota III estará operativo en el primer trimestre de 2024, mientras que se espera que La Elbita obtenga su habilitación comercial en el último trimestre del mismo año. 


Ambos proyectos están diseñados para generar energía renovable, destinada a satisfacer la demanda de grandes usuarios industriales, contribuyendo significativamente al desafío de reducir la huella de carbono. Estos esfuerzos demuestran el compromiso continuo de Genneia con el desarrollo sostenible y su papel activo en la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables.


En línea con el compromiso de la descarbonización de la economía y la lucha contra el cambio climático, Genneia cuenta hoy con más de 14 proyectos (operativos y en construcción) financiados con bonos verdes que contribuyen al abastecimiento de 942.000 hogares y alrededor de 1.96 millones de toneladas de CO2 evitadas anualmente.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

Challenger Gold cierra colocación estratégica e inicia acuerdo de procesamiento en Casposo

La australiana Challenger Gold (ASX: CEL) anunció la finalización de una colocación estratégica por US$6,6 millones con una entidad controlada por Eduardo Elsztain, quien se convierte en el mayor accionista de la compañía con una participación del 12,7%. Además, se concretó el pago inicial de US$2 millones correspondiente al Acuerdo de Procesamiento por Peaje con Casposo Argentina Mining Limited, que asegura el procesamiento de 150.000 toneladas anuales de material de Hualilán durante tres años, con una capacidad total garantizada de 450.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

Galan Lithium obtiene permiso para expandir producción en Catamarca

La junior australiana Galan Lithium Limited (ASX:GLN) recibió la aprobación del Ministerio de Minería de Catamarca para el permiso de explotación de Fase 2 en su proyecto de salmuera de litio Hombre Muerto Oeste (HMW). Este permiso habilita a la compañía a expandir su producción hasta 21.000 toneladas anuales de carbonato de litio equivalente (LCE), sujeto a la financiación del proyecto y tras la implementación de la Fase 1, que apunta a producir 5.400 toneladas anuales de LCE.
Imagen ilustrativa para el artículo: Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Jujuy: Caucharí-Olaroz superó las 25 mil toneladas de carbonato de litio

Lithium Argentina informó que su operación de salmuera de litio en Caucharí-Olaroz, ubicada en Jujuy, alcanzó una producción récord de aproximadamente 25.400 toneladas de carbonato de litio durante 2024, cumpliendo con sus metas anuales. Para 2025, la empresa proyecta un incremento en la producción, situándola entre 30.000 y 35.000 toneladas.
Imagen ilustrativa para el artículo: Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

Catamarca: YMAD abre una licitación para equipamiento de la mina Farallón Negro

La empresa interestatal YMAD lanzó la Licitación Pública Nº 002/24 para adquirir un equipo tojeador de roca destinado a la mina subterránea Farallón Negro, ubicada en el departamento Belén, Catamarca. La convocatoria está dirigida a firmas interesadas en suministrar tecnología clave para operaciones mineras.
El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El empleo minero en Argentina cerró el 2024 con una tendencia a la baja

El año recientemente finalizado culminó con un panorama de desafíos para el empleo minero en Argentina, marcado por una caída sostenida en la generación de puestos de trabajo. Según el informe mensual de cierre de año publicado por la Secretaría de Minería en diciembre, durante el mes de agosto de 2024 se registraron 39.280 empleos formales directos en el sector minero. Estos datos, que forman parte de un análisis retrospectivo del año, muestran una disminución del 2,1% en comparación con agosto de 2023, lo que equivale a la pérdida de 824 puestos en un año y un total de 1.787 empleos menos durante los primeros ocho meses de 2024.
Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.
El cobre, al rojo vivo

El cobre, al rojo vivo

Importantes proyecciones para el metal rojo. Argentina, con grandes posibilidades de desarrollar sus pórfidos de cobre.