Galan Lithium presentó su actualidad trimestral y los avances en el proyecto Hombre Muerto Oeste

2 mins min lectura
Compartir:

La compañía australiana Galan Lithium presentó esta última semana los reportes trimestrales correspondientes al período finalizado el 30 de septiembre. Desde Galan Lithium señalaron que la finalización del modelado conceptual de piletas de evaporación en el proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW) muestra un amplio potencial con un grado de concentración 50% superior al proyecto Candelas (4,8% de litio frente al 3,1% de litio), también propiedad de Galan.

Así también, la empresa sostuvo que, en torno a las proyecciones de desarrollo en Argentina, el equipo de Galan Lithium se encontrará completamente abocado al desarrollo de HMW considerando su potencial y que el PEA –Estudio Económico Preliminar- se mantiene al día con el diseño del proceso y de las piletas ya finalizado. Los resultados finales se esperan para el cuarto trimestre de 2020.

Próximamente, la empresa comenzará también con la producción de pruebas de laboratorio de carbonato de litio de grado batería en la Universidad Católica del Norte en Antofagasta, Chile.

El 24 de agosto pasado, Galan Lithium anunció que había completado con éxito el modelo predictivo preliminar para la concentración de salmuera a través de un sistema de estanques de evaporación en el Proyecto HMW. Los resultados indicaron que se podría obtener un concentrado con hasta un 4,8% de litio (o 25,6% de carbonato de litio equivalente LCE), incluida una alta recuperación de litio y bajas impurezas. “Esto muestra que HMW tiene el potencial de ser un proyecto de salmueras de litio de clase mundial”, señalaron al respecto desde la compañía australiana.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.