Galan Lithium presentó su actualidad trimestral y los avances en el proyecto Hombre Muerto Oeste

Share:

La compañía australiana Galan Lithium presentó esta última semana los reportes trimestrales correspondientes al período finalizado el 30 de septiembre. Desde Galan Lithium señalaron que la finalización del modelado conceptual de piletas de evaporación en el proyecto Hombre Muerto Oeste (HMW) muestra un amplio potencial con un grado de concentración 50% superior al proyecto Candelas (4,8% de litio frente al 3,1% de litio), también propiedad de Galan.


Así también, la empresa sostuvo que, en torno a las proyecciones de desarrollo en Argentina, el equipo de Galan Lithium se encontrará completamente abocado al desarrollo de HMW considerando su potencial y que el PEA –Estudio Económico Preliminar- se mantiene al día con el diseño del proceso y de las piletas ya finalizado. Los resultados finales se esperan para el cuarto trimestre de 2020.


Próximamente, la empresa comenzará también con la producción de pruebas de laboratorio de carbonato de litio de grado batería en la Universidad Católica del Norte en Antofagasta, Chile.


El 24 de agosto pasado, Galan Lithium anunció que había completado con éxito el modelo predictivo preliminar para la concentración de salmuera a través de un sistema de estanques de evaporación en el Proyecto HMW. Los resultados indicaron que se podría obtener un concentrado con hasta un 4,8% de litio (o 25,6% de carbonato de litio equivalente LCE), incluida una alta recuperación de litio y bajas impurezas. “Esto muestra que HMW tiene el potencial de ser un proyecto de salmueras de litio de clase mundial”, señalaron al respecto desde la compañía australiana.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

Lithium Argentina avanza con su traslado de sede corporativa a Suiza

La empresa Lithium Americas (Argentina) Corp., conocida como Lithium Argentina, continúa avanzando en el proceso de trasladar su domicilio corporativo a Suiza y operar bajo el nuevo nombre de Lithium Argentina AG. Este cambio estratégico, anunciado originalmente el 29 de noviembre de 2024, se someterá a votación en una reunión especial de accionistas el próximo 17 de enero.
Imagen ilustrativa para el artículo: Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Minera Don Nicolás firma acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A, para la venta de sus propiedades de exploración Michelle

Cerrado Gold Inc. anunció que su subsidiaria 100% propiedad, Minera Don Nicolás S.A. (MDN), firmó un acuerdo de opción con Cerro Vanguardia S.A. (CVSA), una filial 100% propiedad de AngloGold Ashanti Holdings Plc, mediante el cual MDN ha otorgado a CVSA la opción de comprar un 100% de interés en ciertas propiedades ("Propiedades Michelle") ubicadas en la región sur de Minera Don Nicolás, en la provincia de Santa Cruz, por un total equivalente en pesos argentinos a US$14 millones (aproximadamente C$19 millones), sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones.
Imagen ilustrativa para el artículo: El cobre, al rojo vivo

El cobre, al rojo vivo

Importantes proyecciones para el metal rojo. Argentina, con grandes posibilidades de desarrollar sus pórfidos de cobre.
Economía Circular

Economía Circular

En la actual economía lineal globalizada, basada en el paradigma de "tomar, fabricar y desechar", las agendas globales están cada vez más orientadas hacia la neutralidad de carbono, con el fin de garantizar un futuro sostenible. En este contexto, el rol de la minería es clave en la transición hacia fuentes de energía bajas en carbono, dado que provee las materias primas e insumos necesarios para tecnologías más limpias. Por ello, la continuidad y expansión de la minería deben alinearse con las crecientes demandas sociales y ambientales que limitan el acceso a los yacimientos.
Proyecto Altar: Aldebaran informa que Nuton realizará el segundo pago del Acuerdo de Opción

Proyecto Altar: Aldebaran informa que Nuton realizará el segundo pago del Acuerdo de Opción

El 23 de diciembre, Aldebaran Resources Inc. anunció que Nuton Holdings Ltd., una empresa conjunta de Rio Tinto, ha confirmado que realizará el segundo pago (US$20 millones) conforme al Acuerdo de Opción para la Asociación en Empresa Conjunta con Aldebaran, anunciado el 7 de noviembre de 2024. Aldebaran anticipa recibir el pago a principios de enero de 2025.
Banco San Juan otorga préstamo para la planta de Casposo

Banco San Juan otorga préstamo para la planta de Casposo

El productor de oro Austral Gold Limited, anunció que Casposo Argentina Ltd. – Sucursal Argentina (Casposo), una filial de la empresa Casposo Argentina Mining Ltd., obtuvo un préstamo garantizado de US$7 millones del Banco San Juan S.A., entidad localizada en Argentina.
Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley

Lunahuasi: NGEx alcanza mineralización de cobre y oro de alta ley

NGEx Minerals Ltd. proporcionó la primera actualización sobre su programa de perforación en curso de la Fase 3 en el proyecto de cobre-oro-plata de alta ley Lunahuasi, localizado en la provincia de San Juan. La perforación comenzó a mediados de octubre de 2024, y actualmente hay seis equipos de perforación diamantina trabajando en el proyecto.