Cargando precios de metales...

Fondos de inversión y su apuesta por energías limpias

3 mins lectura
Fondos de inversión y su apuesta por energías limpias
Fondos de inversión y su apuesta por energías limpias
Compartir:

En los últimos meses se han dado a conocer importantes avances en el proyecto de litio Kachi, localizado en la provincia de Catamarca, y operado por la junior australiana Lake Resources Ltd. Los avances en cuestión refieren a una nueva tecnología para el procesamiento de salmueras con diferentes ventajas.

En presentación ante inversores, Lake Resources informó sobre la producción de litio sustentable, utilizando el proveedor de tecnología de extracción directa Lilac Solutions, compañía que ha obtenido el apoyo de Breakthrough Energy, fondo de inversión de Bill Gates, con un aporte del orden de los US$20 millones.

Breakthrough Energy Ventures busca invertir en empresas startups que sean capaces de reducir las emisiones. Los inversores del fondo incluyen a Jeff Bezos, fundador de Amazon.com Inc., Jack Ma, cofundador de Alibaba Group Holding Ltd y Michael Bloomberg, fundador de Bloomberg LP. El fondo The Engine del MIT es otro inversor clave. Lilac Solutions se ha asociado con Lake Resources y la primera planta piloto que utiliza esta tecnología comenzará su operatividad en Argentina a fin de este año.

Lilac está comercializando una nueva tecnología de intercambio iónico para la extracción de litio de los recursos de salmuera que es significativamente más rápida, más barata y más escalable que la tecnología existente. El proceso elimina la necesidad de grandes estanques de evaporación y es capaz de devolver la salmuera agotada de litio al subsuelo. La financiación permitirá la expansión del equipo de ingeniería así como el despliegue de la tecnología de Lilac.

«Este es un gran voto de confianza en la estrategia de Lake de parte de inversores exitosos conocidos por usar métodos de extracción directa para producir litio de alta pureza. Esto es calidad, validación de terceros en Lake seleccionando a Lilac como nuestro proveedor de tecnología que proporciona una mayor eficiencia en las recuperaciones y un tiempo de comercialización más corto con productos de litio sostenibles y una huella ambiental más pequeña sin estanques de evaporación expansivos», comentó Steve Promnitz, Managing Director de Lake Resources. «Estos inversores ganaron dinero invirtiendo en tecnologías disruptivas, viendo oportunidades y promoviendo mayores eficiencias con mayores resultados ambientales».

Las muestras de salmuera de Kachi se han utilizado para completar la puesta en servicio del módulo de intercambio iónico a escala piloto de Lilac. Luego, Lilac procesará la salmuera para producir cloruro de litio de alta pureza y convertirlo en carbonato de litio de grado de batería, a partir de abril, para posibles consumidores del recurso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.