Cargando precios de metales...

Exclusivo PANORAMA MINERO: Yamana Gold y el Grupo Elsztain conforman Joint Venture para desarrollar el proyecto Suyai

3 mins lectura
Exclusivo PANORAMA MINERO: Yamana Gold y el Grupo Elsztain conforman Joint Venture para desarrollar el proyecto Suyai
Exclusivo PANORAMA MINERO: Yamana Gold y el Grupo Elsztain conforman Joint Venture para desarrollar el proyecto Suyai
Compartir:

Yamana Gold, productor aurífero de origen canadiense, anunció la firma un acuerdo de opción definitiva en virtud del cual ha otorgado a una empresa privada de gestión de cartera y mercados de capitales con sede en Argentina, propiedad de los señores Eduardo Elsztain y Saúl Zang, el derecho a adquirir hasta un máximo del 40% de participación en un Joint Venture conformado para gerenciar el Proyecto Suyai, un proyecto de oro en etapa avanzada localizado en la provincia de Chubut. La cartera de compañías controladas por los Sres. Elsztain y Zang incluye la compañía de bienes raíces más grande de Argentina, compañías agrícolas internacionales que cotizan en el índice NASDAQ, junto con inversiones bancarias y mineras. A lo largo de su historia, el grupo ha liderado el desarrollo exitoso de importantes proyectos de construcción en todo el país.

Según los términos del Acuerdo de Opción, se pagará un monto inicial de US$2 millones para asegurar la opción, y el grupo argentino asumirá la responsabilidad de todos los asuntos ambientales, sociales y de gobierno («ESG») y, en particular, liderará los esfuerzos de permisos destinados a avanzar el proyecto a través de sus diferentes etapas de desarrollo. El grupo argentino tiene derecho a acceder a un interés máximo del 40% en el Joint Venture resultante para gerenciar el Proyecto Suyai a través del cumplimiento de ciertas obligaciones y logrando ciertos hitos, principalmente relacionados con asuntos ESG, a la vez de pagar US$31,6 millones en varias cuotas más todas de sus gastos proporcionales al 31 de diciembre de 2024 o antes de esta fecha. Yamana Gold considera que existe un valor considerable, muy superior al valor en efectivo, en el cumplimiento de las obligaciones y el logro de los hitos relacionados con los asuntos ESG que permitirían avanzar el proyecto Suyai. A través de algunas de sus subsidiarias, Yamana mantendría el 60% restante del Joint Venture.

En caso de que el proyecto reciba la aprobación para continuar, Yamana supervisaría su desarrollo, aplicando las mejores prácticas de la industria y su experiencia en el desarrollo de proyectos y operaciones en el sur de Argentina. El desarrollo del proyecto se llevaría a cabo bajo la supervisión de una junta directiva de la sociedad propietaria del proyecto con el grupo argentino que nomina a dos de cada cinco directores. Yamana nominaría a los otros directores. El Joint Venture sería una verdadera empresa conjunta con cada parte con derecho a su proporción de producción aurífera del proyecto Suyai.

El estudio más reciente del Proyecto Suyai preparado por Yamana consiste en una operación subterránea de pequeña escala y alta ley mineral cuyo desarrollo y operaciones limitarían el impacto local y superficial. La opción de plan preferida requiere la producción de concentrado de oro de alta ley, que sería transportado por tierra y por mar a una o más fundiciones de oro en todo el mundo. Como solo se produciría un concentrado en Suyai, no se utilizaría cianuro u otros productos químicos en el sitio. Se espera que la producción de oro alcance hasta 250.000 onzas anuales durante los primeros ocho años.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.