Emerson presenta su visión de la arquitectura para una «automatización sin límites»

Emerson presenta su visión de la arquitectura para una «automatización sin límites»
Emerson presenta su visión de la arquitectura para una «automatización sin límites»
Compartir:

Arquitectura centrada en el software para democratizar los datos y permitir la innovación

AUSTIN, Texas (24 de octubre de 2022) – Al basarse en un profundo legado de experiencia en automatización digital líder en la industria por medio de su Plantweb™ Digital Ecosystem, la empresa global de tecnología y software Emerson (EMR en la bolsa de Nueva York) ha compartido hoy su visión de una nueva arquitectura de automatización definida por software y diseñada para catalizar el futuro de la fabricación moderna.

Esta arquitectura vanguardista permitirá a las empresas, por medio de una «automatización sin límites», administrar, conectar y suministrar datos de tecnología operativa (OT) y de tecnología de la información (IT) con facilidad y sin problemas en toda la empresa. Mover los datos de forma libre y segura por medio de los dominios de OT e IT (desde el campo inteligente hasta el Edge y la nube) permitirá optimizar el desempeño operativo y empresarial en toda la empresa.

Emerson, aprovechando décadas de liderazgo en automatización por medio de su preeminente Plantweb Digital Ecosystem, hoy compartió su visión para acelerar la fabricación en su conferencia Emerson Exchange que convocó a casi 3000 expertos industriales para dialogar sobre las nuevas formas de optimizar el desempeño empresarial y sostenible por medio de la automatización avanzada. Esta visión sigue a la última expansión de Emerson de Plantweb con el portafolio de software industrial de Aspen Tech.

“El sector industrial se enfrenta a un momento crucial, en el que las prioridades de seguridad, productividad y sostenibilidad se entrecruzan y obligan a buscar una encrucijada entre ‘la forma en que siempre se han hecho las cosas’ y la visión impulsada por la tecnología del futuro”, dijo Mark Bulanda, presidente ejecutivo de la empresa de Emerson Automation Solutions. “Como líder en automatización con capacidades de software en expansión por medio de nuestra incorporación con AspenTech, Emerson está bien posicionado para ayudar a las industrias a las que servimos a navegar por un camino hacia un futuro digital.”

La arquitectura de automatización que se utiliza actualmente en las industrias más esenciales del mundo se construyó expresamente con datos operativos aislados de los sistemas de hardware y software. Este enfoque ensilado representa una barrera para el uso significativo de los datos, ya que las distintas capas de automatización (incluyendo los sensores y el software, las aplicaciones basadas en la nube y la inteligencia artificial) bloquean el acceso a los datos de una capa a otra.

Aprovechar la automatización al máximo requiere un acceso seguro a los datos de OT para ponerlos a trabajar por medio de las capas para optimizar el proceso, la confiabilidad, la seguridad y la sostenibilidad simultáneamente. Las nuevas tecnologías y aplicaciones, en combinación con las necesidades del mercado (incluyendo las empresas «de origen digital», los modelos operativos descentralizados y la evolución hacia plantas autooptimizadas), han creado la demanda de un nuevo paradigma de automatización en el que un entorno de software unificado transmite datos a toda la empresa sin esfuerzo, cuando y donde se necesitan.

Esta arquitectura definida por software, centrada en los datos y habilitada para las aplicaciones que Emerson presentó en su conferencia, «democratizará» más fácilmente los datos críticos. La arquitectura de automatización recopilará fácilmente los datos de los dispositivos y de los modernos sistemas de control de la tecnología basados en Edge y los trasladará de forma segura a la empresa actual basada en la nube para el análisis, las tendencias y las previsiones, lo que permite una estrecha colaboración entre la tecnología de la información y la tecnología operativa. “Emerson ha estado a la vanguardia de los avances en la innovación de la automatización industrial durante las últimas cuatro décadas, y nuestro compromiso continúa”, dijo Peter Zornio, director de tecnología de la empresa Emerson Automation Solutions.  “El cambio a una arquitectura definida por software en toda la nube, el Edge y el campo inteligente eliminará los silos funcionales y arquitectónicos, creando una plataforma de ‘automatización sin límites‘. Esta plataforma es necesaria para permitir realmente todos los beneficios prometidos por las aplicaciones y programas de transformación digital.”

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

El futuro del cobre: entre el desafío estructural y la oportunidad estratégica

La carrera global por el cobre se acelera, y las proyecciones indican que el mundo necesitará un 70% más de este metal para 2050. Esta cifra, que equivale a sumar anualmente la producción de 20 yacimientos como Escondida, no solo ilustra el tamaño del reto que enfrenta la industria, sino también las enormes oportunidades para los países productores, particularmente en Sudamérica.

Expo EFI 2025:  “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

Expo EFI 2025: “Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible”

La economía argentina atraviesa un momento bisagra. Con reformas en marcha, un escenario financiero aún frágil y expectativas de apertura al capital global, la necesidad de certezas se vuelve central para sectores estratégicos como la minería. En ese contexto, la 12º edición de Expo EFI, que se realizará el 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, se proyecta como una cita clave para entender hacia dónde se dirige el rumbo económico del país.

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Proyecto Altar: Aldebaran brinda actualización

Las actividades en terreno avanzan favorablemente en el proyecto de cobre y oro ubicado en la provincia de San Juan, incluyendo resultados de perforación, un Estudio Económico Preliminar (PEA, por sus siglas en inglés) y un Acuerdo de Ganancia (Earn-In) con Sibanye Stillwater.

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Mina Don Nicolás: Cerrado Gold Anunció Resultados de Producción del Primer Trimestre de 2025

Producción de Onzas Equivalentes de Oro ("GEO") de 11.163 GEO en el Primer Trimestre (Q1) de 2025 Producción Récord de 7.228 GEO a partir de operaciones de lixiviación en pilas (Heap Leach) durante el trimestre Proyección de Producción para 2025 aumentada a un rango de 55.000 – 60.000 GEO Producción subterránea comenzará en el segundo semestre de 2025 (H2/2025)