El informe Fraser, resultados alentadores para Salta y San Juan

2 mins min lectura
Compartir:

El índice de atracción para la inversión minera que realiza anualmente el Instituto Fraser se encarga de modelar el interés para la inversión a través de dos indicadores: el potencial geológico y la percepción de la política hacia este sector. La institución canadiense acaba de publicar la encuesta 2016, de donde se desprende que Salta es nuevamente la provincia argentina mejor posicionada, seguida por San Juan y Santa Cruz.

En esta edición se analizaron 104 jurisdicciones a través de la opinión de presidentes de compañías, vicepresidentes, gerentes, consultores y otros cargos jerárquicos. Asimismo la muestra incluyó a compañías de exploración, compañías productoras (divididas en dos categorías: las que facturan más de US$50 millones y las que facturan menos de este monto) y compañías consultoras.

El resultado de políticas firmes de fomento a las inversiones mineras son determinantes para una política de Estado que los inversores internacionales perciben como favorable. Esto fue clave para posicionar a Salta en el puesto 43 (ascendiendo desde el puesto 71 en 2015) y a San Juan en la ubicación 58 (mejorando su performance del 2015 cuando se ubicó en el lugar 75). La locación mejor percibida a nivel mundial es la provincia canadiense de Saskatchewan que ascendió desde el segundo peldaño en relación con el año anterior.

La importancia de políticas claras que afecta las decisiones de inversión resultan determinantes para entender, también, que regiones con importante potencial geológico de nuestro país se encuentran en posiciones desventajosas del ranking del Informe Fraser.

Para acceder al informe completo siga el siguiente link
https://www.fraserinstitute.org/sites/default/files/survey-of-mining-companies-2016.pdf

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO | Panorama Minero

Vicuña Corp. anunció nombramiento de nuevo CEO

Lundin Mining Corporation anunció que el Directorio de Vicuña Corp., una empresa conjunta en partes iguales (50/50) entre Lundin Mining y BHP, que posee los yacimientos consolidados de Filo del Sol y Josemaría (conjuntamente el Proyecto Vicuña), ha aprobado el nombramiento de Ron Hochstein como Director Ejecutivo (CEO) de Vicuña, con efecto a partir del 7 de noviembre de 2025.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.