Cargando precios de metales...

El informe Fraser, resultados alentadores para Salta y San Juan

2 mins lectura
Compartir:

El índice de atracción para la inversión minera que realiza anualmente el Instituto Fraser se encarga de modelar el interés para la inversión a través de dos indicadores: el potencial geológico y la percepción de la política hacia este sector. La institución canadiense acaba de publicar la encuesta 2016, de donde se desprende que Salta es nuevamente la provincia argentina mejor posicionada, seguida por San Juan y Santa Cruz.

En esta edición se analizaron 104 jurisdicciones a través de la opinión de presidentes de compañías, vicepresidentes, gerentes, consultores y otros cargos jerárquicos. Asimismo la muestra incluyó a compañías de exploración, compañías productoras (divididas en dos categorías: las que facturan más de US$50 millones y las que facturan menos de este monto) y compañías consultoras.

El resultado de políticas firmes de fomento a las inversiones mineras son determinantes para una política de Estado que los inversores internacionales perciben como favorable. Esto fue clave para posicionar a Salta en el puesto 43 (ascendiendo desde el puesto 71 en 2015) y a San Juan en la ubicación 58 (mejorando su performance del 2015 cuando se ubicó en el lugar 75). La locación mejor percibida a nivel mundial es la provincia canadiense de Saskatchewan que ascendió desde el segundo peldaño en relación con el año anterior.

La importancia de políticas claras que afecta las decisiones de inversión resultan determinantes para entender, también, que regiones con importante potencial geológico de nuestro país se encuentran en posiciones desventajosas del ranking del Informe Fraser.

Para acceder al informe completo siga el siguiente link
https://www.fraserinstitute.org/sites/default/files/survey-of-mining-companies-2016.pdf

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.