Distinguieron a empresas mineras por el aporte con el ámbito académico

3 mins min lectura
Compartir:

”DISTINCIÓN A EMPRESAS QUE APORTAN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL, UNIVERSIDAD + EMPRESAS = MEJORES PROFESIONALES”, mención que Sales de Jujuy SA (Jujuy) y Bórax Argentina SA (Salta), empresas del Grupo Orocobre Ltd, recibieron de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, por el compromiso y aporte al ámbito académico, en prácticas profesionales y pasantías.

distincionempresas

El acto de entrega se realizó el viernes pasado en instalaciones del microcine de la Facultad de Ingeniería en el campus del barrio Castañares de la UNSA y contó con la participación de autoridades académicas, del sector público, representantes de las empresas distinguidas, alumnos e invitados especiales.

En representación de Sales de Jujuy, Marcos Taussig, Jefe del Área de Desarrollo de Personas, resaltó el trabajo en conjunto con el sector académico mediante la firma de convenios que posibilitan el intercambio de conocimiento y experiencia laboral que solo se puede desarrollar y alcanzar en diferentes campos de trabajo.

Agregó que la empresa jujeña no solo firmó convenios con la facultad de Ingeniería de Salta, “también firmamos convenios con universidades de Tucumán, San Juan y Jujuy. Recibimos cerca de 50 alumnos en calidad de pasantes o realizando prácticas profesionales y la mayoría de ellos ingresó a trabajar con nosotros.” dijo Marcos Taussig.

Sobre las áreas que cubren en la firma indicó que son Ingeniería Química, Industrial; Informática; Recursos Humanos; Técnicos en Laboratorio y Electromecánicos, entre otras, y los alumnos cumplen sus horarios de trabajo en oficinas de San Salvador de Jujuy y en la planta en Olaroz.

En representación de Bórax Argentina SA, recibió la distinción Lorena Isola, Gerente de Desarrollo de Personas, quien destacó que los convenios firmados con la Facultad de Ingeniería de la UNSA, buscan a cubrir áreas específicas en Ingeniería Industrial e Ingeniería Química. Destacó que también existe un trabajo mutuo con otras universidades como la Católica de Salta; Siglo XXI; Universidad Nacional de Córdoba y otras del exterior.

“Concretamos más de 10 prácticas profesionales en la firma, alumnos que desempeñan su trabajo con tutores académicos y de Bórax Argentina. Profesionales y pasantes que se destacaron en nuestras oficinas hoy trabajan para la empresa. Gracias a esta vinculación con el ámbito académico para beneficios mutuos fortalecemos el área de responsabilidad empresaria” agregó Isola.

Por su parte, José Valentín Romagnoli, Decano de la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta, indicó que  “En el Mes de la Industria y en el acto de hoy, entregamos cerca de 50 distinciones a empresas, firmas e instituciones. Estas prácticas son imprescindibles y, sin el aporte y colaboración de las empresas, no serían posibles, por eso desde el año pasado implementamos estos reconocimientos” finalizó el decano.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años | Panorama Minero

Una donación histórica: Aisa Group proyecta destinar más de US$500 millones a obras de bien público en Argentina durante los próximos 30 años

El empresario Juan José Retamero, titular de Aisa Group, anunció que el grupo proyecta destinar más de US$500 millones en las próximas tres décadas a proyectos de bien público en Argentina. Los fondos surgirán del rendimiento de las inversiones realizadas con el capital que se recupere en distintos procesos judiciales en trámite y serán canalizados a través de una fundación creada por la compañía.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur  | Panorama Minero

San Juan: Minsud recibe resultados de perforación del pórfido Chita Sur

Minsud Resources Corp. anunció la recepción de los resultados de ensayos de quince (15) perforaciones adicionales completadas en la campaña de perforación diamantina de relleno y periférica selectiva recientemente finalizada en el yacimiento de pórfido supergénico enriquecido Chita Sur (PSU) de Cu-Mo-Au, parte del Proyecto Valle de Chita, en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos | Panorama Minero

Exploración minera e inteligencia artificial: los cuatro ejes donde la tecnología puede reducir costos, riesgos y plazos

Las compañías de exploración enfrentan hoy un escenario complejo. Los riesgos geopolíticos en aumento, las mayores exigencias regulatorias y la menor frecuencia de descubrimientos demandan nuevos enfoques para acelerar los procesos y optimizar la toma de decisiones. Frente a este contexto, la inteligencia artificial (IA) comienza a ocupar un rol central en los modelos de exploración más avanzados.