Cargando precios de metales...

Continúa el debate del Acuerdo Federal Minero

2 mins lectura
Compartir:

Los representantes de las 23 provincias congregados en el Consejo Federal de Minería (CO.FE.MIN.) sesionaron nuevamente en la Secretaría de Minería de la Nación para debatir y establecer las bases del documento que definirá la Política de Estado de la actividad minera, adecuada al nuevo escenario nacional e internacional. Asimismo, esta mañana se reunieron en la Comisión de Minería de Diputados para involucrarlos en el proceso de trabajo y escuchar las inquietudes de los legisladores en torno a la actividad.
Buenos Aires, 15 y 16 de noviembre – La Asamblea Extraordinaria del Consejo Federal de Minería se desenvolvió en un clima de entusiasmo y trabajo en conjunto. El motivo que reunió a los representantes de todas las provincias fue seguir debatiendo el contenido del nuevo Acuerdo Federal Minero. Este documento tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de esta actividad en todo el país y trabajar en el consenso de una minería virtuosa y beneficiosa para todos los argentinos.
“Nos encontramos frente a una oportunidad histórica”, declaró el Secretario de Minería de la Nación, Daniel Meilán, en los primeros minutos del encuentro. “Nos une la convicción de que la minería está llamada a ocupar un rol importante en la construcción de un país más justo, igualitario y descentralizado. Nuestro compromiso es establecer condiciones favorables a la inversión minera, que se traduzca en más trabajo y más oportunidades de desarrollo para toda la población, en especial aquella históricamente más relegada. Llegó el momento de pasar a la acción”, agregó refiriéndose al Acuerdo.
Entre los temas tratados en el documento se encuentran los aspectos económicos y tributarios de la actividad, cuestiones de desarrollo productivo, de naturaleza ambiental, aspectos comunitarios y sociales, entre otros puntos destacados.
Por su parte, Rodolfo Micone, presidente del CO.FE.MIN, remarcó: “Hay provincias que dependen exclusivamente del desarrollo de la minería, no podemos descuidar esta necesidad fundamental. Tenemos que trabajar unidos, superando las diferencias.”
El próximo encuentro tendrá lugar el 29 y 30 de este mismo mes.

debateacuerdofederal

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

Nuevo nombre: Barrick Mining Corporation, el gigante aurífero que quiere ir por el cobre

La histórica Barrick Gold Corporation cambiará de forma oficial su nombre a Barrick Mining Corporation, reflejando de manera más precisa su estrategia corporativa de crecimiento sostenido en oro y cobre. La decisión fue aprobada hoy por mayoría en la Asamblea General Anual y Extraordinaria de Accionistas. En su versión francesa, la firma pasará de Société aurifère Barrick a Société minière Barrick.

Imagen ilustrativa para el artículo: Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

Empleo minero: AOMA acuerda un aumento salarial para la rama extractiva

La Asociación Obrera Minera Argentina (AOMA) cerró un nuevo acuerdo paritario con la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) que establece un incremento acumulativo del 8% en los salarios básicos para la rama extractiva. El aumento se aplicará en dos tramos: 4% en marzo y 4% en abril.

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

En foco: Fluctuaciones en los metales para baterías y su impacto estratégico en la minería

Ante un clima de marcada volatilidad para los metales clave en la transición energética, los últimos reportes de S&P Global Platts arrojan señales mixtas para el mercado del litio, el cobalto y los materiales reciclables como el “black mass”. Estas fluctuaciones repercuten directamente en los proyectos en desarrollo en la Argentina, país clave para el suministro de litio a nivel mundial.

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

Arminera 2025 revela su agenda: innovación, conocimiento e impulso a la inversión

A menos de un mes de su inicio, Arminera 2025 presentó su ambiciosa agenda de actividades, consolidando su lugar como el evento minero más relevante del país. Organizada por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) y Messe Frankfurt Argentina, tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, y reunirá a los principales referentes del sector, con presencia de provincias, países productores y actores clave de la industria global.