Comenzó VIII Seminario Internacional “Litio en Sudamérica”, donde se han convocado a más de 600 personas

4 mins min lectura
Comenzó VIII Seminario Internacional “Litio en Sudamérica”, donde se han convocado a más de 600 personas
Comenzó VIII Seminario Internacional “Litio en Sudamérica”, donde se han convocado a más de 600 personas
Compartir:

San Salvador de Jujuy, 18 de junio de 2019 – Con la presencia de más de 600 asistentes pertenecientes a entidades privadas; autoridades nacionales, provinciales y municipales, miembros del cuerpo diplomático, consultores y centros de estudios, dio inicio el VIII Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica”, evento organizado anualmente por PANORAMA MINERO.

El Director Periodístico de PANORAMA MINERO, Dr. Alejandro Colombo ofreció las palabras de bienvenida, agradeciendo la participación de autoridades nacionales, provinciales, empresas proveedores, universidades, auspiciantes, destacando el valor del VIII Encuentro de Litio que se desarrolla hoy en la provincia de Jujuy, con la participación de todos los actores relacionados a la actividad.

Posteriormente, el Lic. Franco Mignacco, Presidente del Seminario Litio en Sudamérica 2019, agradeció la presencia de las autoridades nacionales y provinciales, como también empresas, proveedores y asistentes del evento, sobre el cual destacó “es un placer presidir este evento, la 3era edición que se realiza en Jujuy, espero que puedan apreciar este evento y las bellezas turísticas que ofrece nuestra provincia. Durante estos dos días y la visita a Minera Exar, haremos un repaso del panorama de litio, el mercado de litio y su futuro, tecnologías aplicadas, técnicas exploración, aspectos jurídicos, uso de energías renovables. El desafío es más grande, tenemos dos proyectos produciendo en Argentina, otros en etapa avanzada, tenemos que mirar a la empresa de al lado no como un competidor sino como un ayudante para mejorar las oportunidades para todos, tenemos que interactuar entre lo público y privado, con acuerdo de los trabajadores y comunidades locales para dar un salto de calidad en todo lo que hacemos. Tenemos una gran oportunidad por delante, desde el punto de vista estratégico”.

Desde el COFEMIN (Consejo Federal de Minería) su Presidente Ing. Rodolfo Micone, agradeció a sus pares -las autoridades nacionales y provinciales-, empresas, asistentes, y afirmó: “agradezco a Panorama Minero por este espacio para que podamos reunirnos, debatir, discernir nuestro futuro de lo que es la minería en general. Tenemos que definir si en nuestro país queremos ser líderes, o un país minero o no, en esa base nos tenemos que manejar todos. Sentar la base para el desarrollo para nuestro país, ser líderes es tomar decisiones, desarrollo de infraestructura, inversión, política de estado. Les quiero llevar tranquilidad a los empresarios que tienen temor en cuanto a lo que pase con la política. En las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y muchas otras, los gobernadores decidieron que quieren desarrollar la actividad minera”.

El Lic. Mariano Lamothe, Subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, agradeció a Panorama Minero, remarcando que hoy trabajamos en conjunto nación y provincia, y son las provincias las que vienen desarrollando el consenso, si uno ve como se han consolidado las instituciones, nos muestra que tenemos una solidez para evitar cualquier vaivén, independiente de quien sea el gobierno a nivel nacional. También se construyó desde nación, se avanzó sobre catastros digitales, que no lo hace solo provincia sino nación. El Litio, que es lo que nos convoca, en este seminario internacional, vemos que Argentina tiene una gran oportunidad, también un gran desafío, la ventana de oportunidades quizás dure tres años, para que Argentina sea un actor estratégico en la cadena global de valor de los vehículos eléctricos y de las energías renovables donde participa el litio. Hay que entender cómo funcionan estas cadenas, los sistemas en el mundo, ven como se ubica cada país o cada región”.

Finalmente, y para dejar el seminario formalmente inaugurado, el Ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, CPN Juan Carlos Abud señaló que “Creo que desde hace algunos años somos protagonistas del inicio del cambio de la matriz energética en el mundo, debemos comprometernos con el cambio de la matriz, ese es el paraguas que nos envuelve en el cual tenemos que pensar y desarrollar esta cadena global del valor del Litio, si tiene algunas diferencias, el desarrollo del Litio de salmuera con el espodumeno, ese es uno de los desafíos que tenemos que discutir para ver cómo puede acelerarse y tenemos que poner a disposición todos nuestros recursos para acelerar todos estos proyectos y convertirnos en esto que hace algunos años se hablaba, para que se convierta en una realidad”.

El Seminario Internacional “Litio en la Región de Sudamérica 2019” continuará en el día de mañana con otra serie de presentaciones especiales a cargo de los más importantes referentes de la industria del litio.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).