Blue Sky Uranium expande su programa de exploración en el proyecto de uranio y vanadio Amarillo Grande

Blue Sky Uranium expande su programa de exploración en el proyecto de uranio y vanadio Amarillo Grande
Blue Sky Uranium expande su programa de exploración en el proyecto de uranio y vanadio Amarillo Grande
Share:

Blue Sky Uranium Corp. (en Argentina Minera Cielo Azul S.A.) se complace en actualizar el programa de exploración en curso y sus futuros avances en su proyecto Amarillo Grande (“AGP”), Provincia de Río Negro. AGP cubre un corredor prospectivo de 145 kilómetros incluyendo el depósito Ivana, el cual ha demostrado un importante potencial económico en un reciente estudio económico preliminar NI 43-101 (“PEA”; ver Informe de prensa fechado el 27 de febrero de 2019).

A la fecha, la exploración ha identificado 3 blancos prioritarios con anomalías de uranio y vanadio significativas. El programa para los próximos 6 meses, que incluye perforaciones de aire reversa (“RC”), está diseñado para sistemáticamente identificar y delinear mineralización posiblemente expandiendo el depósito Ivana al oeste (sector Ivana Oeste). El programa también explorará los otros dos sectores claves, Ivana Central e Ivana Norte, dentro de los 25 kilómetros desde el depósito (ver Figura 1, informe de prensa oficial en www.blueskyuranium.com).

El programa incluye:

 Perforaciones con hoyadora y perfilajes radiométricos (en avance)

 Relevamiento geofísico de Polarización Inducida a lo largo de 6 kilómetros (“IP”, planificado)

 Hasta 4.500 metros de perforaciones de aire reverso (“RC”, planificado)

“Siguiendo los pasos de nuestro exitoso PEA del depósito Ivana, continuamos la exploración con la confianza en la posibilidad de descubrir nuevos depósitos que generarán valor” dijo Nikolaos Cacos, CEO y Presidente de Blue Sky. “Nuestro equipo ha conseguido avances considerables definiendo blancos de exploración y todos nuestros resultados a la fecha confirman anomalías de uranio y vanadio al oeste y norte del depósito Ivana, con prospectos adicionales a lo largo del corredor exploratorio de 145 kilómetros de largo que cubre el Proyecto Amarillo Grande”.

Detalles del Programa

El 27 de febrero de 2019, la Compañía anunció un PEA para el depósito Ivana incluyendo una actualización en la estimación de recursos minerales inferidos en 22.7 millones de libras de U3O8 y 11.5 millones de libras de V2O5 (23.9 millones de toneladas promediando 0.037% U3O8 & 0.019% V2O5 considerando ley de corte de uranio de 100ppm). El PEA concluye que los actuales recursos minerales cubrirían una producción de uranio y vanadio de 13 años mediante una operación minera superficial, que con una inversión capital modesta muestra robustos resultados económicos; siendo que aún debería considerarse la posibilidad de identificar nuevos recursos minerales al oeste y norte. Por lo tanto, la Compañía continúa la exploración con particular enfoque en blancos “ocultos” próximos a superficie.

Desarrollo de Blancos de Exploración

El trabajo de muestreo en calicatas realizado, como también previas perforaciones espaciadas de diamantina y relevamientos radiométricos de superficie, han sumado en la identificación de blancos mineralizados superficiales en los sectores Ivana Oeste, Ivana Central e Ivana Norte. Los resultados en Ivana Oeste, adyacentes al área principal del depósito, han demostrado altos valores de uranio y vanadio en calicatas como fuera reportado en los informes de prensa de la Compañía con fecha 15 de noviembre de 2018 y 29 de abril de 2019. Muestreos en calicatas en los sectores Ivana Central y Norte fueron realizados como parte del programa de exploración en 2011 y también expusieron altos valores de uranio.

En 2013, Areva S.A. en alianza con Blue Sky perforó 11 pozos de diamantina en los blancos Ivana Central y Norte totalizando 2.023,5 metros con profundidades entre 110 y 280 metros. Desde mediados de 2018, el equipo de exploración de Blue Sky han estado re-describiendo, re-muestreando y re-interpretando esas perforaciones y aplicando los modelos geológicos y de exploración propios que han desarrollado y redefinido con el avance en el depósito Ivana. Este trabajo ha identificado dos grupos de elementos trazadores que la Compañía planifica emplear a lo largo del próximo programa de exploración como indicadores geoquímicos que lleven hacia depósitos de uranio ocultos.

Programa de Hoyadora

Actualmente se avanza con un programa que comprende 321 nuevos pozos de hoyadora diseñado para definir blancos de exploración en un programa de perforación de aire reversa (ver Figura 1). Un total de 152 pozos de hoyadora ya fueron realizados desde inicios de 2018 (133 en Ivana e Ivana Oeste y 19 en Ivana Central) sumando 644 metros con una profundidad promedio de 4.3 metros. Esta metodología está siendo aplicada en áreas con leves o sin anomalías radiométricas superficiales, y potencial para depósitos de uranio ocultos donde las rocas basamentales se consideran muy profundas para muestreos en calicatas. Los pozos de hoyadora se perforan hasta aproximadamente 10 metros de profundidad y luego son perfilados con una sonda radiométrica, priorizando zonas con altos valores radiométricos para chequeos con perforaciones RC. Previo al actual programa de hoyadora, la Compañía había llevado a cabo programas de hoyadora en diferentes áreas en las propiedades Ivana, incluyendo Ivana Central y Norte. Los resultados de perfilajes en pozos de hoyadora fueron en parte responsables por el descubrimiento del depósito Ivana y en algunos casos han indicado fuertes anomalías próximas a la superficie que requirieron posteriores perforaciones RC.

.

Programa de Geofísica Planificado

El equipo de exploración planificó un programa de relevamiento geofísico de IP de 6 kilómetros de largo para mayor definición de los blancos de perforación con potencial de depósitos de uranio ocultos en Ivana Central y Norte. Los relevamientos IP en el depósito Ivana habían identificado pirita diseminada con mineralización de uranio y vanadio, confirmado con perforación RC. Por lo tanto, anomalías de cargabilidad relacionadas a pirita diseminada puede ser un buen indicador indirecto para identificar nuevas zonas de mineralización de uranio y vanadio no expuestas.

Programa de Perforaciones RC Planificado

El programa de perforaciones RC planificado será ejecutado en dos etapas totalizando aproximadamente 4.500 metros. La primer etapa estará focalizada en el blanco Ivana Oeste, representando la posible expansión occidental del depósito Ivana; como también chequeará anomalías de uranio y vanado superficiales, anomalías de perfilajes en hoyadora abiertas en profundidad, y anomalías radiométricas superficiales ó aéreas en los sectores Ivana Central y Norte. El foco de la segunda etapa será definida en base a los resultados de la etapa inicial, y priorizará áreas con el mayor potencial para la definición de recursos minerales adicionales.

Todo el programa de geofísica y perforaciones RC se espera completar en aproximadamente 6 meses, ambos dependiendo del levantamiento de fondos adicionales por parte de la Compañía.

El Proyecto Amarillo Grande

El Proyecto de Uranio y Vanadio Amarillo Grande, 100% controlado por la Empresa, se ubica en la Provincia de Río Negro y representa un nuevo distrito de uranio controlado por Blue Sky Uranium. El depósito Ivana es pieza fundamental del Proyecto y la primera parte del distrito donde han sido completados estimación de recursos minerales y un estudio económico preliminar (PEA). La mineralización en Ivana tiene características del tipo de depósitos de uranio en areniscas y uranio superficial. Los depósitos en areniscas están relacionados a un sistema fluvial terciario anastomosado con potencialidad de contener un sistema de escala distrital. En los depósitos de uranio superficiales, la mineralización de carnotita recubre rodados de arenas y conglomerados pobremente consolidados y es recuperable y pre-concentrable simplemente. El PEA demuestra parámetros económicos robustos para una operación minera superficial en el depósito Ivana, con una producción de uranio y vanadio de 13 años.

El Proyecto incluye otros muchos blancos de exploración a lo largo del corredor regional en o próximo a la superficie. El área es una planicie semiárida y accesible todo el año, con tren, energía y puerto en cercanías. La estrategia de la Compañía incluye definir recursos en múltiples áreas para consolidar la producción en una planta de proceso.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para el artículo: Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Arminera 2025: un evento federal con participación internacional

Buenos Aires, marzo de 2025 – La Exposición Internacional de Minería Argentina tendrá lugar del 20 al 22 de mayo en el Predio Ferial de La Rural en Buenos Aires con cifras récords: más de 300 expositores y 20.000m2 de superficie, la participación de todas las provincias mineras y 15 delegaciones internacionales.
"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

"Hay decisiones muy fuertes que tomar para el desarrollo del cobre"

El presidente de CAEM, Roberto Cacciola, acercó un análisis pormenorizado del estado de situación de la minería en Argentina y el mundo. El máximo representante de la Cámara llamó a consolidar la confianza y estar atentos a los cambios que están sucediendo a escala global.