Blue Sky reinicia programa perforatorio en Amarillo Grande

3 mins min lectura
Compartir:

Blue Sky Uranium Corp. comunicó el reinicio de actividades perforatorias en el proyecto uranífero Amarillo Grande, situado en la provincia de Río Negro. Al momento, el programa se encuentra en el segundo target –Anit-, donde se incluirán 75 pozos cortos, de hasta 20 metros de profundidad, por un total aproximado de 1.000 metros. El propósito del programa en esta área es confirmar y extender la zona mineralizada identificada previamente junto con una anomalía radiométrica de 15 km de extensión, la cual está relacionada a mineralización superficial dentro de canaletas de ríos en afloramientos.

El target Anit comprende 12 propiedades mineras que cubren una superficie total de 24.000 hectáreas. En 2007, un estudio geofísico aéreo de 2.385 km2 detectó una anomalía radiométrica de más de 15 km de extensión en esta área. La anomalía fue interpretada como relacionada con mineralización de uranio-vanadio dentro de sedimentos de antiguos ríos aflorados. Continuó un programa exploratorio intensivo, que incluyó estudios radiométricos, 310 pits con excavadoras, 1.403 metros de trincheras y 5.044 metros de perforación con aire reversa en 204 pozos. Este trabajo delineó una zona mineralizada principal contenida en dos cuerpos alongados a lo largo de un corredor de 6 km, desde la superficie hasta una profundidad de 6 metros y un ancho de 40 a 80 metros.

Dentro de las zonas Central y West en Anit, se excavaron 103 pits con más de 50 ppm de uranio en más de un metro y una ley promedio ponderada de 0,04% de uranio y 0,10% de vanadio sobre un espesor promedio de 1,97 metros.

El actual programa perforatorio con aire reversa en Anit ha sido diseñado para aumentar el nivel de confianza y densidad de las muestras en porciones selectas de las zona mineralizada así como evaluar posibles extensiones a profundidad en áreas donde tareas previas de muestreo fueron realizadas por excavadoras de pits en profundidades limitadas.

El proyecto Amarillo Grande es un distrito uranífero descubierto a mediados de la década pasada; la compañía avanzó en este emprendimiento a través de tareas exploratorias preliminares con el objetivo de diversificar su portfolio de propiedades hacia el sector energético. La proximidad cercana de varios e importantes targets sugiere que si los recursos fueran delineados, se requeriría de una instalación de procesamiento central. A ello hay que sumar importantes ítems como área semiárida y baja con acceso durante todo el año, cercanías de tendido férreo, energía y acceso a infraestructura portuaria.

Publicado por: Panorama Minero

Categoría: Noticias

¿Querés recibir noticias del sector y de las iniciativas de Panorama Minero?


Suscribite a nuestro boletín.

Imagen ilustrativa para la noticia: San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero | Panorama Minero

San Juan: Minería digitaliza su Catastro Minero

Con esta modernización, la nueva gestión avanza hacia un sistema digital, ágil y transparente, que fortalece la institucionalidad minera y abre nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen ilustrativa para la noticia: Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes | Panorama Minero

Volatilidad en el mercado del litio: Catamarca será sede de un debate global con gobiernos y compañías líderes

Según un último informe de la Secretaría de Minería de la Nación, el precio del carbonato de litio en Asia promedió en julio US$8.477 por tonelada, un repunte mensual del 4,7% tras la suspensión de operaciones en China. Aunque se mantiene 33% por debajo del nivel de 2024, la suba reavivó el debate sobre la seguridad de la oferta y la creciente demanda de vehículos eléctricos.

Imagen ilustrativa para la noticia: KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia | Panorama Minero

KGHM, el modelo de negocios mineros de Polonia

Uno de los diez principales productores de cobre del mundo, KGHM suma a Argentina en su radar de destino de inversiones. Maciej Matuszewski (Director Development of Foreign Projects, KGHM Poland) y Mariusz Lasek (General Manager, KGHM Chile) brindaron mayores detalles en Argentina Cobre, conferencia organizada por PANORAMA MINERO y desarrollada en la provincia de San Juan.

Imagen ilustrativa para la noticia: Milicic se suma a la AOG Expo 2025 | Panorama Minero

Milicic se suma a la AOG Expo 2025

La empresa de construcciones y servicios con más de 50 años de experiencia participará de la Exposición Internacional del Petróleo y del Gas, con un stand en el pabellón del Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP).